_
_
_
_

Centenares de pescadores y agricultores bloquean puertos y carreteras ante la escalada del gasóleo

Centenares de pescadores y agricultores protestaron ayer por la pasividad gubernamental ante la escalada de los precios del gasóleo. Amenazan con endurecer las movilizaciones si no se rebaja el coste de los carburantes. En Castellón, un centenar de barcos bloquearon el puerto y la plataforma petrolífera de BP Oil. La flota de Valencia permaneció amarrada y por la tarde se unió la de Alicante. Unos 1.500 agricultores, convocados por la Unió-COAG y AVA-Asaja se concentraban en las principales ciudades valencianas a la espera de una respuesta positiva a sus peticiones.

Las organizaciones agrarias valencianas están dispuestas a plantar cara al Gobierno. Ayer dieron el primer paso con la convocatoria de una protesta en las tres capitales de provincia, en la que participaron entre 1.500 y 2.000 agricultores, informa Rosa Biot. La Unió de Llauradors y AVA organizaron concentraciones de protesta ante las subdelegaciones y la Delegación del Gobierno en la Comunidad. La convocatoria fue, con todo, menos masiva de lo esperado. Los agricultores cortaron durante un par de horas la circulación en los alrededores de la delegación del Gobierno en Valencia. No hubo desorden público y la manifestación se disolvió sin incidentes. Los dirigentes agrarios entregaron un escrito a la delegada del Gobierno en la Comunidad, Carmen Mas, con las peticiones de los agricultores. En el documento solicitan al Gobierno que elimine el impuesto sobre hidrocarburos o aplique un tipo reducido de IVA al carburante industrial. También reclaman compensaciones para la agricultura por el aumento desorbitado del gasóleo agrícola y los fertilizantes.

Carmen Mas aseguró al término de la reunión que el Gobierno estudiará sus peticiones, pero separó la problemática agraria de la de otros sectores productivos. La delegada del Gobierno descartó, en todo caso, una bajada en el precio del combustible.

Los dirigentes de AVA y la Unió, Cristóbal Aguado y Lucio Monteagudo, respectivamente, subrayaron que la protesta de ayer era sólo un primer aviso. "De no solucionar el problema, nuestra actitud será muy diferente a la de hoy", advirtieron. Las dos organizaciones planean una tractorada el 13 de octubre, una protesta que, por otro lado, está convocada en todas las comunidades autónomas.

En Alicante, medio centenar de agricultores bloquearon los accesos de entrada de los camiones a la estación central de distribución de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), informa Santiago Navarro. La protesta comenzó a las once de la mañana y se prolongó hasta las dos y media de la tarde. Ninguno de los camiones que intentó abastecerse de combustible en la estación logró su propósito. Los agricultores cerraron por completo la carretera formando una pantalla humana, y unos metros más adelante levantaron un barricada con varias alpacas de paja. Los concentrados portaban una pancarta con el lema Petroleras ricas; agricultores pobres. Las acciones transcurrieron sin incidentes, aunque sobre el lugar se levantó un importante dispositivo policial, con dos unidades de agentes antidisturbios. En Castellón, otro centenar de agricultores salieron a la calle.

Los agricultores alicantinos recibieron la visita de representantes de las cofradías de pescadores de Alicante que anoche mantuvieron amarradas sus embarcaciones de arrastre como medida de presión ante el Gobierno. El paro de los pescadores de Alicante afectó a 400 embarcaciones, con una media de unos 12 marineros cada una. Hoy no se faenará en ningún puerto valenciano a la espera del resultado de la reunión en Madrid con el Ministerio de Agricultura y Pesca. El presidente de la Cofradía de Pescadores de Santa Pola, Vicente Blasco, reiteró que con los actuales precios del gasóleo industrial no se cubren los gastos, informa Ezequiel Moltó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_