_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

La Ertzaintza golpea a manifestantes pacifistas antes de disolver una concentración de HB

Aurora Intxausti

Durante cuatro horas, sendas concentraciones, de unas 150 personas, en contra y a favor de ETA, mantuvieron anoche un enfrentamiento verbal, separadas por un centenar de ertzainas, en el centro de San Sebastián. Los pacifistas protestaban por el atentado de ETA contra el ex consejero vasco José Ramón Recalde. Los simpatizantes de HB gritaban "Gora ETA Militar". Los ertzainas separaron a los pacifistas en dos grupos, a golpes, mientras éstos coreaban: "Los asesinos son los que están al otro lado". El enfrentamiento acabó cuando la Ertzaintza disolvió a quienes apoyaban a ETA.

Desde el asesinato del concejal del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco en el mes de julio de 1997 no se había registrado en las calles vascas una situación de enfrentamiento como la de ayer. La esposa y los hijos de José Ramón Recalde, la última víctima de la organización criminal ETA, tuvieron que escuchar cómo un centenar de personas gritaban a favor de los terroristas.Unas 300 personas se concentraron a las 20.00 horas en la plaza Guipúzcoa de San Sebastián para protestar por el último intento de asesinato de la banda. 15 minutos después se dirigieron hasta la sede socialista, y a menos de 50 metros de este local se cruzaron con una manifestación de Herri Batasuna que coreaba consignas a favor de ETA y en contra del PSOE.

Los pacifistas se pararon frente a ellos en la céntrica calle de San Martín, muy cerca de la catedral del Buen Pastor, a 25 metros de distancia unos de otros, y comenzaron a corear consignas tales como "nazis fuera", "vosotros, fascistas, sois los terroristas" y gritos reclamando libertad.

Estas consignas tuvieron respuesta por parte de los simpatizantes de ETA, que igualaban al PSOE con el GAL, lanzaban frases que cuestionaban la valentía de los ciudadanos: "Sin cipayos no sois nada", daban vivas a ETA y reclamaron la independencia del País Vasco. Se escucharon también en boca de los pacifistas canciones como No nos moverán. Les decían a los simpatizantes etarras: "Vosotros no sois vascos, sois terroristas" y "sin pistolas no sois nada".

La bronca se hizo ensordecedora cuando, en un determinado momento, y con la justificación se separar a los 150 manifestantes contrarios a ETA que aguardaban sentados en la calle en dos grupos -cada uno en una acera- para que los simpatizantes radicales cruzaran por medio de ellos y finalizara el conato de enfrentamiento, la Ertzaintza arrastró a varios concentrados,entre ellos a los hijos de Recalde, y golpeó a otros. Un hijo del ex senador socialista asesinado por ETA Enrique Casas se encontraba entre éstos. Enfrente, los abertzales radicales permanecieron hasta medianoche. A las 00.10, la Ertzaintza les obligó a disolverse y cuando algunos de ellos comenzaron a cruzar contenedores utilizó material antidisturbios.

La manifestación convocada por HB estaba encabezada por Juan María Olano, portavoz de Gestoras por Amnistía, y el parlamentario vasco de Euskal Herritarrok, la plataforma electoral de HB, Josean Etxeberria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los pacifistas, ante la impasibilidad de la Ertzaintza, que mantuvo separados a ambos grupos, reclamaron insistentemente que disolviesen a los seguidores de HB y pidieron la dimisión del consejero de Interior, Javier Balza (PNV).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_