_
_
_
_

El plan alternativo a la movida del Ayuntamiento de El Puerto fracasa el primer fin de semana

La escasa asistencia de público al concierto convocado el pasado sábado por el Ayuntamiento de El Puerto en el extrarradio de la ciudad como alternativa a la movida juvenil, no ha desalentado al concejal de Juventud y Deportes, Enrique Moresco, quien ayer anunció el mantenimiento del programa del próximo fin de semana. El proyecto municipal consiste en organizar los fines de semana conciertos en el recinto de Las Banderas, a tres kilómetros del casco antiguo, con el fin de desviar a esta zona las concentraciones de jóvenes que se producen en el municipio los fines de semana.

El pasado sábado, el Ayuntamiento de El Puerto organizó el primer concierto como alternativa a la movida. Incluso fletó un autobús para los jóvenes que quisieran desplazarse hasta la zona. Sin embargo, sólo dos personas mayores cogieron este autobús, síntoma claro del fracaso de la iniciativa municipal. No obstante, el Ayuntamiento considera que es pronto para hacer balances, por lo que Moresco se da de plazo a hasta que finalice la programación anunciada.El concejal reconoció que en el concierto hubo "menos gente" de la que el Ayuntamiento hubiese querido, pero concluyó que este fracaso puede servir "para tomar nota de qué es lo que interesa a los jóvenes".

El proyecto de ocio alternativo prevé conciertos con grupos locales dedicados a diferentes tipos de música. Así, el pasado sábado fue el turno de la rumba y el flamenco, y el próximo fin de semana llegará la oferta de rock y música disco. El Ayuntamiento eligió como emplazamiento para la actividad el recinto de Las Banderas, sede de la Feria de Primavera, y confiaba en que su oferta fuese lo suficientemente interesante como para aliviar las inmediaciones de la plaza de toros y la zona de pescadería, junto al río Guadalete, pero estos lugares presentaron, como cada fin de semana, lleno absoluto con la presencia de miles de jóvenes. En contraste, en el rockódromo de Las Banderas hubo unas 200 personas, según el concejal, mientras que otras versiones más pesimistas reducían esta asistencia a 20 personas.

El responsable de juventud reconoció ayer que no hay una varita mágica para convencer a los jóvenes, pero a continuación añadió: "Lo que no nos podrán decir es que no trabajamos para ofrecer ocio alternativo".

El apoyo al gobierno municipal le llegó del lugar menos esperado. El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de El Puerto, Ignacio García elogió el paso dado, a pesar del fracaso. Para García, "hay que seguir intentándolo a pesar de que el resultado no ha sido muy brillante". El concejal abogó por crear un Consejo Local de la Juventud para "contar con interlocutores válidos, que señalen por donde van realmente los intereses de los jóvenes".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_