El Foro contra la Violencia a las Mujeres se queja de la policía al ministro del Interior
El Foro de Madrid contra la Violencia a las Mujeres ha escrito una carta al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, para quejarse de la actuación del Cuerpo Nacional de Policía durante las concentraciones de protesta que, durante media hora desde hace tres años, celebran los días 25 de cada mes en la Puerta del Sol.Este organismo, integrado por representantes de ONG y de los sindicatos mayoritarios, asegura en su misiva que en la protesta de junio "la policía presionó para evitar que el recorrido se hiciera con normalidad e intentó desviar la protesta por otros recorrido diferente al pactado con la Delegación del Gobierno".
Afirma también que, "sin que se produjera alteración alguna del orden público", los agentes detuvieron a una manifestante, "que fue increpada por personas que asistían a una procesión organizada por el Ayuntamiento". Según el Foro, en la concentración del 25 de julio "se volvieron a repetir las coacciones y amenazas por parte de las fuerzas de seguridad, que pidieron la documentación a las asistentes".
Esta entidad considera "discriminatorio y escandaloso" el tratamiento recibido "respecto a las concentraciones que se realizan cuando se produce una víctima del terrorismo político". "La vida de 42 mujeres muertas, víctimas de la violencia de género, en lo que va de año, y concretamente las 11 asesinadas en Madrid, merece el mismo tratamiento de respeto, a la vez que de repulsa e indignación, que la vida de nuestros representantes políticos o cualquier ciudadano víctima del terrorismo de ETA. En esos casos las fuerzas de seguridad protegen a los concentrados, mientras que, cuando se trata de la vida de las mujeres, se ocupan de reprimir y amenazar", concluyen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- VII Legislatura España
- Discriminación sexual
- Delegados Gobierno
- Ministerio del Interior
- Violencia doméstica
- Subdelegaciones del Gobierno
- ONG
- Cuerpo Nacional Policía
- Provincia Madrid
- Solidaridad
- Legislaturas políticas
- Ministerios
- PP
- Comunidad de Madrid
- Partidos políticos
- Policía
- Violencia
- Sucesos
- Mujeres
- Gobierno
- Discriminación
- Fuerzas seguridad
- Prejuicios
- Administración Estado
- Justicia