El PSOE calcula que el Ayuntamiento de Cádiz dejó de invertir 12.000 millones
Aparcamientos
En la ciudad de Cádiz se han dejado de invertir 12.000 millones previstos para obras urbanísticas y de comunicación. El PSOE achaca este déficit a los cinco años de gobierno municipal del PP, encabezado por la también dirgente regional del partido, Teófila Martínez. Según el concejal del grupo municipal socialista-progresista Juan Ortuño, las actuaciones que no se han ejecutado están incluidas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y suponen una "merma considerable" en las infraestructuras comunicativas y de equipamientos.En el primer conjunto de obras pendientes, Ortuño destacó la finalización de la Vía Rápida, el nuevo acceso a la Zona Franca, la prolongación de laavenida del Puerto y el puente de la autovía Cádiz-San Fernando.
A juicio de Ortuño, estos "incumplimientos" tienen una "gravedad añadida" porque la circulación es uno de los problemas "más serios" en el municipio gaditano. "Son de una irresponsabilidad palmaria", espetó.
A estos proyectos sin hacer, se suman los aparcamientos disuasorios a la entrada de la ciudad y en las Puertas de Tierra y la reforma de la plaza de Sevilla.Esta relación de actuaciones que no se han hecho evidencian, a juicio del edil socialista, un "desprecio" al modelo de ciudad consagrado en el PGOU, un "retroceso" en la calidad de vida de los ciudadanos y un "deterioro" de la competitividad económica de Cádiz.
"Tenemos que rechazar la gestión urbanística del gobierno de Teófila Martínez, que se centra únicamente en la ejecución del soterramiento de la vía del tren a su paso por la ciudad y olvida todo lo demás", afirmó Ortuño.
El concejal aseguró que las únicas obras que están en ejecución en la ciudad se corresponden con iniciativas privadas. "Además", añadió, "estos proyectos se reducen en exclusiva a pisos de renta libre con precios astronómicos y sin equipamiento o zonas verdes".
El concejal anunció que el grupo socialista-progresista reclamará la urgencia de las actuaciones pendientes en los próximos plenos municipales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.