_
_
_
_

Chaves reivindica competencias "elementales" en el aniversario del fusilamiento de Blas Infante

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, animó ayer a los andaluces, en el 64º aniversario del fusilamiento de Blas Infante, padre de la patria andaluza, a recuperar el espíritu del 28 de febrero de 1980, día en el que se celebró el referéndum tras el que a Andalucía alcanzó el techo competencial correspondiente a las comunidades históricas. Chaves defendió la necesidad de apoyar reivindicaciones "elementales y decisivas" como el traspaso de las políticas activas de empleo y las cuencas intracomunitarias y una mayor presencia de las autonomías en los foros europeos.

En su discurso en el acto institucional de homenaje a Blas Infante, al que asistieron casi un centenar de personas, Chaves aseguró que desde Andalucía se está "trabajando y reivindicando la ampliación del espacio político andaluz día a día", pero se mostró convencido de que se avanzará "más si los propios andaluces y andaluzas hacen suya la autonomía, como hicieron el 28-F, si se implican y participan activamente en la consolidación de este derecho".El presidente de la Junta, que inició su intervención refiriéndose a Blas Infante como ejemplo de "insobornable fidelidad y pasión por Andalucía", recordó que "la autonomía no es sólo un himno, una bandera o unas instituciones públicas, sino también una propuesta de convivencia y de solidaridad, en la que no caben recelos o enfrentamientos entre andaluces de distintas provincias", informa Europa Press.

Chaves, que dedicó buena parte de su intervención a condenar la barbarie de la banda terrorista ETA, abogó por evitar "autocomplacencias" y subrayó que Andalucía es una "tarea común" que exige situar los intereses generales de la comunidad "al margen de diferencias partidistas que, legítimas y enriquecedoras de la democracia, no deberían interponerse como inconvenientes insuperables".

"El futuro lo tenemos que conquistar entre todos, lo tiene que hacer suyo no un gobierno, sino una sociedad dinámica y emprendedora", apuntó el dirigente socialista, que se mostró convencido de que objetivos como el desarrollo económico o la lucha contra el paro "sólo alcanzarán su pleno desarrollo si los ciudadanos se comprometen a fondo" y si se plasma el carácter emprendedor de los andaluces "con propuestas verdaderamente innovadoras".

En este sentido, destacó que es necesario profundizar en la cultura como "seña de identidad y hecho diferencial de Andalucía", e hizo hincapié en la defensa de los principios de tolerancia, diálogo, diversidad y pluralidad "frente a sus tres principales enemigos actuales: la intolerancia, la xenofobia y la violencia".

Desarrollo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Si ponemos a Andalucía por delante, si convertimos a Andalucía en una indiscutible prioridad para todos, si profundizamos en la autonomía y en la singularidad política y cultural de Andalucía, si la meta es construir una Andalucía de desarrollo económico, cohesión y solidaridad, entonces sí podremos afirmar que el Ideal Andaluz de Blas Infante es el santo y seña que motiva nuestros afanes e inquietudes", subrayó el presidente andaluz.Tras el acto, Chaves aseguró que el próximo trimestre será un "tiempo decisivo" para conocer la evolución de las relaciones con el Gobierno central, ya que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del 2001 permitirá comprobar si el Ejecutivo de José María Aznar "da o no respuestas positivas" a reivindicaciones de la comunidad como el reconocimiento del censo real de población, inversiones en infraestructuras básicas, así como si está dispuesto a negociar un nuevo sistema "solidario" de financiación autonómica.

Respecto a la negociación de las transferencias pendientes, el presidente andaluz indicó que existe un "marco de negociación con el Gobierno" para concretar el traspaso de las políticas activas de empleo y las cuencas intracomunitarias para avanzar en las competencias recogidas en el Estatuto.

PP e IU, a favor de avanzar en la autonomía

Partido Popular e Izquierda Unida coincidieron en destacar ayer, tras el acto institucional de conmemoración del 64º aniversario de la muerte de Blas Infante, padre de la patria andaluza, en la necesidad de avanzar en la autonomía de Andalucía, aunque desde perspectivas distintas.La presidenta del PP andaluz, Teófila Martínez, declaró tras el acto que creer en la autonomía no es sólo comprender que existen unas instituciones sino "concienciar" a los ciudadanos de que para conseguirla lo importante es "crear riqueza y distribuirla".

Apostó por lograr una Andalucía al nivel de las regiones más importantes y, para ello, aseguró que es imprescindible trabajar para lograr el Estado del Bienestar y la creación de riqueza para lograr su redistribución.

Por su parte, el coordinador regional de IU, Antonio Romero, dijo que propondrá al presidente de la Junta, Manuel Chaves, una movilización en Andalucía para reclamar las competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía andaluz, ya que la actitud del presidente andaluz es "descafeinada en sus demandas".

El líder regional de IU aseguró que la actitud de Chaves a la hora de pedir competencias es la de "amagar pero no dar" y añadió que de esta forma sólo vendrán las transferencias de las políticas activas de empleo, y parte de la gestión de las Confederaciones Hidrográficas.

El homenaje al padre de la patria andaluza, organizado en el kilómetro 4 de antigua carretera de Carmona (Sevilla), comenzó con unas palabras de María Ángeles Infante, presidenta de la Fundación e hija de Blas Infante, quien aseguró que su padre era un hombre que quería transformar a los andaluces desde la cultura y que tuvieran conciencia de pueblo.

Durante el acto, que congregó a casi un centenar de personas y en el que se hizo una ofrenda floral ante el monumento, se coreó el himno de Andalucía y, por primera vez desde que se celebra este homenaje, no asistió ningún miembro de Nación Andaluza, grupo que venía exigiendo la independencia de la comunidad autonómica cada año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_