_
_
_
_

La UPA dice que el Plan Hidrológico ignora 70.000 hectáreas de olivo

Nuevos embalses

El secretario provincial de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en Jaén y miembro de la Comisión Nacional del Agua, Agustín Rodríguez, denunció ayer que el Plan Hidrológico Nacional presentado por el Gobierno no contempla la regularización de 70.000 hectáreas de olivar en la citada provincia. Estas tierras se rigen por un protocolo de riegos, pero carecen de concesiones definitivas. Rodríguez se mostró muy crítico con el programa de inversiones del Plan Hidrológico, ya que para Jaén sólo contempla 13.243 millones de pesetas hasta 2008, la provincia andaluza que menos recibe. La inversión global para la región se sitúa en más de 682.000 millones, lo que supone que Jaén apenas represente el 2% y que quede situada en el último lugar de la lista. La siguiente provincia con menos inversión es Cádiz y la previsión es de 41.541.

El proyecto prevé siete actuaciones para Jaén, de las que sólo una es nueva: la presa de Siles. El resto son obras de infraestructura ya comprometidas, como las complementarias a la presa del Giribaile.

Rodríguez considera que "no es presentable" el plan presentado porque Jaén necesita nuevos embalses que permitan incrementar la capacidad, al menos, en 53 hectómetros cúbicos y porque como el resto de provincias tiene que modernizar sus regadíos. Sólo para esto último calculan una inversión necesaria de más de 22.000 millones de pesetas. "Estamos muy lejos de situarnos frente a partidas presupuestarias que permitan abordar con rigor los problemas de precariedad y modernización", subrayó el secretario provincial de UPA.Rodríguez criticó el trabajo de los diputados de esta provincia y "los ministros que velan por sus intereses", en referencia al titular de Hacienda, Cristóbal Montoro. Desde la UPA también se echa de menos que en el plan no se incluya la política de trasvases, y se lamenta que esta responsabilidad "se quiera echar" sobre el Consejo del Agua "porque no es de su competencia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_