_
_
_
_

Ascer confía en incrementar su peso en la gestión de Feria Valencia

María Fabra

Oportunidad

El presidente de la patronal azulejera Ascer, Fernando Diago, manifestó ayer su confianza en que el sector azulejero incremente su participación en la gestión de Feria Valencia, donde se celebra la mayor exposición española de cerámica, Cevisama. Diago desveló haber mantenido tres reuniones con el equipo directivo de Feria Valencia en las que se ha dado a conocer el anteproyecto de ampliación que auspicia el presidente de la feria, Alberto Catalá. Según el presidente de la patronal azulejera, la dirección ha mostrado su voluntad de incorporar los criterios sobre las necesidades planteadas por el sector hasta el punto de asegurar que, si se cumple el proyecto que está previsto, Cevisama superará a la mayor feria de azulejos del mundo, que se celebra cada año en Bolonia (Italia).En cuanto a la gestión, Fernando Diago apuntó su consideración de que la actual dirección está abierta, con lo que se esperan cambios que otorguen una mayor participación a los usuarios reales de esta infraestructura, que son los empresarios. Si esta apertura se ejecuta, según Diago, Ascer participará de ella. En cualquier caso, este proceso se desarrollaría de forma gradual y a medio o largo plazo, según el presidente de la patronal azulejera. Cabe recordar, que el sector azulejero castellonense ha sido uno de los más exigentes con todos los equipos directivos que han pasado por Feria Valencia. Desde hace años, lucha por lograr un mayor protagonismo en la organización de su certamen.

Por otra parte, Fernando Diago, que ha sido nombrado vicepresidente de la Federación Europea de Baldosas Cerámicas, la patronal europea, anunció ayer su intención de incorporar a esta institución a países no comunitarios pero influyentes en el sector, como es el caso de Turquía. Diago ocupará, dentro de dos años, la presidencia de esta patronal europea en la que la representación y la voz española se oye cada vez con más fuerza. En este sentido la patronal cerámica española apostará por "aprovechar la oportunidad de la relación estrecha" que mantienen con Portugal que es, junto a España, el país que más está creciendo en lo referente a este sector, según dijo Diago. Esta federación es el reflejo de cómo evoluciona la fuerza corporativa de cada país. Así, mientras que Inglaterra asumió el protagonismo en un principio, Alemania lo hizo después, para dar el relevo a Italia que, actualmente, sufre un cambio generacional en las industrias que se une a los problemas de la falta de apoyo por parte de las instituciones. Ahora, España pretende alcanzar el liderazgo mundial.Quizá por ello la representación española en la patronal europea no sólo es la más numerosa en cuanto a delegados sino también al continuo planteamiento de iniciativas referentes a las nuevas tecnologías, el medio ambiente o la relación con terceros países.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_