_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Ida y vuelta

La Bolsa de Madrid despidió la semana con un claro signo negativo, después de la recuperación del pasado jueves. Las ventas se volvieron a imponer en todas las plazas europeas y sobre todo una vez vista la obligada referencia de Wall Street claramente a la baja.Los inversores no tienen nada claro el permanecer mucho tiempo con el dinero en el mercado, por lo que rápidamente acuden a recoger cualquier beneficio por mínimo que sea. En la semana el índice general madrileño arrojó una pérdida de 8,81 puntos, un 0,87%, aunque logró mantener el nivel de los 1.000 puntos de cara a la sesión del lunes.

En una jornada vendedora, la actividad en el mercado continuo fue de 310.054 millones de pesetas, 1.911 millones de euros, cifra alta pero no demasiado si se tiene en cuenta que fue viernes de vencimiento de contratos sobre el Ibex 35.

En divisas, sorprendente fue la recuperación del euro que cerró con un cambio medio en 0,9363 dólares, por lo que recupera todo lo perdido cuando en alguna sesión se situó en 0,9216.

Los mercados en los próximos días seguirán operando con cautela y sobre todo pendientes de la bolsa neoyorquina, así como de los resultados empresariales que vayan presentando muchas de las más importantes empresas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_