La Diputación vizcaína abre en Mungia la primera carretera que pagará a plazos
La Diputación de Vizcaya inauguró ayer su primera carretera que pagará a plazos, a través del denominado modelo vizcaíno de financiación. Se trata de la variante de Mungia, que ha requerido casi dos años de obras y una inversión de 3.670 millones, cantidad que finalmente superará los 6.000 millones con el sistema de pago fraccionado durante diez años.Este sistema supone que la financiación no corre a cargo directamente de los presupuestos forales, sino que lo asume la sociedad pública Bideak que, mediante avales bancarios, va pagando a las constructoras.
La circunvalación, de 6,2 kilómetros de longitud, aliviará el saturado tráfico en el casco urbano de Mungia, que soporta el paso diario de más de 43.000 vehículos. En algunos tramos, ocho de cada diez tránsitos corresponden a camiones y autobuses. El uso futuro del nuevo vial se prevé que sea de 22.000 vehículos al día y, según dijo ayer el diputado general de Vizcaya, Josu Bergara, permitirá el desarrollo de Bilbao y su entorno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.