_
_
_
_

Educación reduce a 300 los docentes afectados por fallos en la adscripción

Error "corregible"

El Departamento de Educación rebaja a 300 los profesores afectados por los errores en el concurso de traslados organizado para que los docentes de Secundaria ocupen una plaza fija o cambien de destino antes de que se inicie el próximo curso escolar. El Gobierno reconoce que se produjo un "fallo informático" que ha provocado equivocaciones al evaluar los méritos por los años trabajados en el caso de 300 de los 2.226 participantes en el concurso. Según el departamento, el error está "perfectamente" localizado y se está procediendo a su corrección.El sindicato Comisiones Obreras -mayoritario entre los docentes, con más del 30% de la representación- aseguró el pasado martes que los afectados eran "una gran parte" de todos los docentes que intervienen en el proceso.

Además, según dicha central, la repercusión se hace extensiva a los otros 2.000 interinos y sustitutos que aguardan a que los funcionarios fijos tomen posesión de su plaza para ocupar la que éstos a su vez dejan libre.

El consurso de traslados es el remate del proceso de adscripción del profesorado abierto por Educación el pasado febrero. El objetivo es que todos los colegios e institutos de Secundaria -12 a 16 años- tengan cubiertas de manera estable sus plantillas.

El viceconsejero de Educación, Alfonso Unceta, explicó a EL PAÍS que el error que se ha producido es "corregible" y que las listas definitivas se harán públicas el 28 de julio, como estaba previsto en un principio. De esta forma, quiso transmitir un mensaje de "tranquilidad" al profesorado. "Para finales de julio todos los docentes sabrán qué plaza van a ocupar el curso que viene. El concurso de traslados es una cuestión muy sensible para los profesores y se van a poner todos los medios para resolver los problemas", recalcó.Las comisiones encargadas de evaluar los méritos se reunirán a partir del 11 de julio para atender todas las reclamaciones. Unceta aclaró que en absoluto está en riesgo el comienzo del próximo curso, tal y como había alertado Comisiones Obreras al tener que retrasar la publicación de las listas definitivas y el periodo de reclamaciones por el cúmulo de protestas surgidas.

El sindicato STEE-EILAS también criticó ayer los fallos en la baremación en el concurso de traslados. Según esta central, dicha circunstancia, sumada a los retrasos que se han dado en la ejecución del proceso, han supuesto y supondrán hasta que todo finalice "un fuerte desasosiego" en el profesorado que toma parte en él.

"De no concluir el concurso este mes, ésto traería consigo un comienzo de curso nada deseado, ya que supondría retraso y desbarajuste", señaló el sindicato. Para STEE-EILAS, el final de este curso ha resultado "desastroso" y el comienzo del próximo lleva el mismo camino si Educación no lo remedia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_