El paro registrado en las oficinas del Inem descendió en 1.314 personas en Euskadi y aumentó en 624 en Navarra
Las cifras del paro registrado el pasado mes de junio ruvieron un comportamiento dispar en Euskadi y Navarra. Mientras en el País Vasco la cifra de desempleados apuntados en las oficinas del Inem descendió en 1.314 personas (un 1,75%), en la Comunidad foral se registraron 624 parados más (un 4,01%). Con estos datos, el número de parados en Euskadi era de 73.629 personas al finalizar el primer semestre, y de 16.653 en Navarra. La patronal vasca, Confebask, reaccionó rápidamente y señaló en una nota que este balance positivo confirman que el crecimiento económico y la competitividad empresarial son "los únicos" instrumentos que "generan empleo". Confebask aprovechó para criticar la reducción de la jornada. Para la patronal, "el esfuerzo y el afán de superación, y no fórmulas mágicas y simplistas como las 35 horas u otras, constituyen la mejor y más eficaz manera de crear riqueza y empleo en una sociedad".Al concluir el mes pasado, la tasa de desempleo en Euskadi se situó, según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo, en un 8,1% de la población, índice similar a la media del resto de España que está en el 8,97%.
El descenso del paro en junio respecto a mayo fue en Euskadi, de todos modos, menor a la media registrada en el conjunto de España (2,03%). Si se compara con junio del año pasado, el descenso fue del 10%. El paro descendió en todas las provincias vascas, especialmente en Álava, que lo hizo en un 4,04%, mientras que en las otras dos provincias el descenso fue de algo más de 1%.
Los resultados del paro fueron negativos en lo que se refiere a la comunidad foral navarra. Con el incremento registrado en junio la tasa de paro de la Comunidad Foral se sitúa en el 7,42% de la población activa. Los sindicatos UGT y CCOO expresaron en su preocupación por estos datos. En cualquier caso, ambos sindicatos confiaron en sendos comunicados que las medidas recogidas en el Plan de Empleo permitan reducir en un corto plazo el paro al 5% de la población activa, como se prupugna en él.
En términos relativos, el paro aumentó en un 4,01% respecto a mayo. En relación al mismo mes del año pasado, el paro cayó en 1.386 personas (-7,68%).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.