Escultura gallega contemporánea
Con esta exposición, abierta hasta el 30 de julio en la Posada del Potro de Córdoba, se puede tomar el pulso a los creadores gallegos en el terreno de la cerámica. Cada uno de los 10 escultores participantes ofrecen dos obras que se corresponde a la etapa inicial y a la última producción de cada uno de ellos. De esta forma se pretende suscitar una reflexión sobre los mecanismos y convenciones que han configurado a lo largo del siglo XX la diferenciación entre arte y artesanía, así como la repercusión que la cerámica, considerada tradicionalmente como utilitaria, ha tenido en estos escultores que decidieron convertirlo en el objeto de su proyecto creativo.- J. C.TEATRO
Mujeres. 21.00
De Robert Thomas, en versión de Juan José de Arteche, con dirección de Ángel G. Moreno. Gran Teatro. Vázquez López, 13. Huelva.
Carlos V, emperador de Occidente. 22.15
Por Producciones Imperdibles. Real Alcázar. Entrada por Jardines de Murillo. Sevilla.
MÚSICA
Concierto benéfico. 22.00
Maíta Vende Cá, Yolanda Ramos y Óscar Perera participan en un concierto a beneficio de la asociación Alhayat paratraer y curar a niños enfermos de Mauritania. Campo de fútbol. Entradas a la venta en el ayuntamiento. Bormujos (Sevilla).
Música del Mediterráneo. 21.30
Concierto del grupo Samarcanda, que interpreta música del cercano Oriente y el Mediterráneo. Casa de la Memoria de Al-Andalus. Ximénez de Enciso, 28. Sevilla.
Clásica. 21.00
Concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla que bajo la dirección de Uri Segal y con Boris Pergamenchikov como solista interpretará obras de Schumann y Rachmaninov. Teatro de la Maestranza. Sevilla.
Baile en los parques. 21.00
Actuación de la Banda Nuestra Señora de la Oliva en el Parque de los Príncipes. Sevilla.
CINE
Os mutantes. 20.30
De Teresa Villaverde. Filmoteca de Analucía. Medina y Corella, 5. Córdoba.
EXPOSICIONES
Miguel Vargas. 22.30
Inauguración. Exposición de fotografías sobre Miguel Vargas del estudio Beni. Cafetería Loren's. Paradas (Sevilla).
Flores secas
Hasta el 23 de junio. Exposición organizada por la Asociación de Lúpicos de Sevilla. Diputación. Sevilla.
Oporto-Moguer-Oporto
Hasta finales de junio. Exposición con obras de Federico Alonso, Jaime Isidoro, Sobral Centeno, Augusto Canedo, Juan Carlos Lázaro, Olegario, Nazaré Álvares y Laura Viale. Galería Fernando Serrano. Plaza de la Iglesia, 18. Moguer (Huelva).
Al natural
Hasta el 30 de junio. Exposición de fotografías de Vicente Rodríguez González. Galería Ignacio Barceló. Antonio Maura, 49. Córdoba.
Emergentes 2000
Hasta el 13 de junio. Exposición colectiva de varios artistas: Alberto Ceballos, Juan Carlos Escalona, Pablo Fernández, Gareaje 22, Gemma Garrido, Leto, Esther López, Benjamín Lowsley-Williams, Blanca Orozco, Fram Ramírez, Itziar Ruiz Vadillo y Paola Salazar. Galería Magda Belloti. Fray Tomás del Valle, 7. Algeciras (Cádiz).
Humor propio
Hasta el 19 de julio. Muestra de dibujos realizados en la pared y obra sobre papel de Daniel G. Verbis. Galería Rafael Ortiz. Mármoles, 12. Sevilla.
Spray
Hasta el 30 de junio. Exposición de fotografía de graffitis en Sevilla de Rogelio Camargo, José Enrique Martínez y Carlos Ruiz. Sala de Arte Sayago. Cruces, 7. Sevilla.
CONFERENCIAS
La iconografía de Cristo atado a la columna. 21.00
Por Joaquina Román, licenciada en geografía e Historia. Casa Hermandad de Torrijos. Valencina de la Concepción (Sevilla).
Presenta y futuro de la ópera en Córdoba. 21.00
Mesa redonda con representantes de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento, Universidad y otras entidades. Gran Teatro. Avenida del Gran Capitán, 3. Córdoba.
PUBLICACIONES
Café Central. 21.00
Pilar Paz Pasamar presentará esta antología poética de la tertulia El Ermitaño, Bodega El Tonel. Jerez (Cádiz).
VARIOS
Ciclo de Poesía Contemporánea. 21.30
Recital de la poeta María Victoria Atencia, que será presentada por Aquilino Duque. Jardines del Palacio Municipal. Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.