_
_
_
_
LETRASESCRITOR INVITADO A LA BIBLIOTECA VALENCIANA

Cerdán Tato anuncia la edición de su nueva novela, 'La piel del siglo'

El escritor alicantino Enrique Cerdán Tato anunció ayer en la Biblioteca Valenciana la próxima publicación de su nueva novela que llevará por título La piel del siglo. Se trata de una "historia de amor, de guerras y de vida" con el trasfondo de los "entresijos del siglo XX" y cuya acción transcurre "en Cuba y en el País Valenciano". El escritor y periodista considera que es su novela "más madura y conseguida" y la que más le ha costado de elaborar por la complejidad y extensión de la obra.

Tras "muchos años de silencio", según la expresión que empleó el propio Cerdán Tato en el claustro de Sant Miquel dels Reis, el Premi de les Lletres Valencianes de 1991 vuelve al género novelístico, que ha cultivado en más de siete obras, con una historia que contiene retazos de su propia vida, pero que no se puede calificar de autobiográfica. Autor de numerosos libros de relatos y poesía, cronista oficial de su ciudad natal, Cerdán Tato (Alicante, 1930) parecía que se había volcado en los últimos años únicamente hacia el periodismo, pero en silencio, "sin polucionar el ambiente", estaba preparando su novela más ambiciosa.Su trayectoria literaria está jalonada con diversos premios, como el Gabriel Miró por Un agujero en la luz, y su estilo destaca por la "gran amplitud de su vocabulario", que le hace dueño de múltiples registros y lenguajes sectoriales que reflejan los diferentes pliegues de la realidad, según comentó ayer Miguel Catalán, encargado de entrevistar a escritores valencionos en el ciclo de la Biblioteca Valenciana, junto al también escritor Rafael Coloma.

Cerdán Tato recordó los años de la guerra civil, los hechos que presenció siendo niño y que posteriormente han nutrido algunos relatos, creando literatura a pesar de intentar, como en un caso reciente, ser lo más veraz posible. "Pero ¿cómo los ojos de un niño podían interpretar aquello?", se preguntó el escritor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_