Arzalluz dedica a Aznar su "desprecio" y le acusa de tener la mentira por "arma y alma"
El líder del PNV, Xabier Arzalluz, volvió ayer a arremeter contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el PP. "Les dedico", dijo, "todo mi desprecio". Además, acusó a Aznar de tener la mentira por "arma y alma". Sus declaraciones supusieron un contrapunto con la prudencia del lehendakari, Juan José Ibarretxe, que afronta una semana trascendente. Los líderes de todos los partidos, salvo el del PP, Carlos Iturgaiz, que se ha negado por tercera vez a entrevistarse con él, pasarán hoy por su despacho y el jueves será él quien visite a Aznar.Ibarretxe sigue estos días más que nunca su querencia por caminar con pies de plomo o, como dice, "por donde pisa el buey". La delicada situación vasca ha rebajado su temperatura gracias en parte a las muestras de reconducción política dadas por el PNV. También, a la propuesta socialista de paz aprobada el viernes en el Parlamento de Vitoria, que permite vislumbrar un resquebrajamiento en el alineamiento férreo de bloques.
Sin embargo, Arzalluz arremetió en San Sebastián contra el PP y Aznar, de quien dijo que "la mentira" es su "arma y alma" cuando reitera que "el PNV vive sometido a ETA".
El presidente peneuvista manifestó que "los intentos de defender democráticamente una reivindicación política son satanizados por el PP" y aclaró que "el frente de Estella busca desde la política lo que no se ha logrado por la vía de las armas. ¿Acaso eso es malo?". A su juicio, "de Lizarra ni se entra ni se sale, puesto que no es más que una propuesta de paz". Así, emplazó a "cualquier político con altura de miras a proponer otro método mejor. Si es así, allí estará el PNV". Luego, reiteró: "Nuestra prioridad es la paz. Está en juego el futuro de nuestros hijos. Quien no ha hecho nada por la paz es Aznar".
Arzalluz aseguró temer que el Gobierno "monte el estado de excepción en el País Vasco cuando quiera", aprovechando el control que, según el líder del PNV, "ejerce sobre el 80% de los medios de comunicación" y la ayuda de "jueces dóciles".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Xabier Arzalluz
- Declaraciones prensa
- Política nacional
- Juan José Ibarretxe
- Orden público
- EAJ-PNV
- Seguridad ciudadana
- Proceso paz
- País Vasco
- Gobierno autonómico
- ETA
- Partidos políticos
- Lucha antiterrorista
- Comunidades autónomas
- Política autonómica
- Grupos terroristas
- Administración autonómica
- Gente
- Terrorismo
- Conflictos
- Política municipal
- Justicia
- Política
- Administración pública
- España