La red de atención primaria estará terminada 10 años después de lo previsto
La red de atención primaria de Andalucía estará terminada a finales de este año o principios de 2001, 10 años más tarde de lo previsto por los socialistas. El dato lo puso ayer sobre la mesa la presidenta del PP, Teófila Martínez, durante una pregunta al presidente de la Junta, Manuel Chaves, en la sesión de control del Parlamento.En su línea de denuncia que Andalucía crece a menor ritmo que el resto de las comunidades, Martínez se remontó a las previsiones sobre cobertura de atención primaria de salud de 1984 del Gobierno socialista, presidido entonces por José Rodríguez de la Borbolla, para pedir a Chaves mayor "rigor y seriedad" en los plazos de cumplimientos. En la sesión parlamentaria de hace 15 días, Chaves le hizo el mismo reproche a su adversaria cuando ésta cuestionó el cumplimiento de los compromisos electorales adquiridos en las últimas elecciones con el presupuesto del ejercicio actual.
Chaves aseguró que cuando él fue elegido presidente de la Junta en 1990 había 177 centros de salud que prestaban servicio al 40% de la población. Nueve años después el número de centros se elevan a 289, que atienden al 85% de la población. A final de 2000 o principios de 2001, estará completado la red de asistencia primaria, dijo Chaves, quien recordó a Martínez que el modelo sanitario andaluz no debía ser tan malo cuando la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, lo había tomado como ejemplo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Ambulatorios
- Centros salud
- Comisiones parlamentos autonómicos
- Junta Andalucía
- VI Legislatura Andalucía
- Atención primaria
- Comunidades autónomas
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Política sanitaria
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Asistencia sanitaria
- Andalucía
- Parlamento
- Sanidad
- España
- Administración pública
- Política
- Salud