_
_
_
_

Vecinos de Centro denuncian que se especula con las casas en ruina

La Asociación de Vecinos La Corrala ha denunciado, ante los próximos desalojos de dos inmuebles del distrito Centro declarados en ruina, que no hay voluntad de impedir que se produzcan estas situaciones de deterioro de los inmuebles, ya que con ello se obtienen plusvalías. "Una vez más vemos cómo intereses puramente especulativos, que buscan la liberación de los edificios dejándolos arruinarse para conseguir enormes plusvalías, son consentidos por el Ayuntamiento, dejando a familias de bajos ingresos en la calle", indicó esta asociación de vecinos. Los dos edificios a los que hizo referencia la asociación corresponden al 21 de la calle Olmo, en el que residen dos matrimonios de jubilados que serán desalojados el próximo 12 de junio, y el 27 de la calle Rosario, donde las 10 familias residentes han recibido la sentencia de la Audiencia de Madrid en la que se rescinden los alquileres por estar el edificio en ruina. "En ambos casos existen expedientes abiertos en la Gerencia Municipal de Urbanismo, por denuncias de los vecinos, desde hace más de veinte años, sin que se hayan hecho cumplir las leyes y ordenanzas que obligan a los propietarios a la conservación de los inmuebles", mantiene la asociación La Corrala.

Las dos familias de Olmo 21 están negociando su realojo temporal con los Servicios Sociales de la Junta de Centro, indicó la asociación vecinal, para añadir que, si bien la Empresa Municipal de la Vivienda está negociando con los propietarios la compra del inmueble, hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo. Los vecinos critican que Olmo 21 "se encuentra dentro del Área de Rehabilitación Preferente de Lavapiés", cuyo objetivo es "mantener a los residentes tradicionales en su barrio". "Desde la Asociación de Vecinos La Corrala hemos solicitado al concejal y gerente de Urbanismo que en ambos casos se inicien expedientes de expropiación de los inmuebles por incumplimiento del deber de conservación de sus propietarios, si no se llega a un acuerdo de compra o realojo, sin que hasta el momento se haya contestado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_