_
_
_
_

Una pistola en el 45% de los hogares

"Estamos hablando de vidas, no de estadísticas", dijo ayer con acierto Christine O'Brien, una de las organizadoras de la Marcha del millón de madres. Pero EEUU no sabe vivir sin estadísticas y sondeos y ayer mismo se difundieron nuevos datos sobre el cáncer de la violencia armada. Según un estudio de The Washington Post, el 45% de los hogares norteamericanos tiene al menos una pistola, revólver, escopeta o fusil. Ese espectacular dato fue aprovechado por la Asociación Nacional del Rifle (NRA) para subrayar que, pese a la protesta de las madres, la causa de la NRA, la defensa del derecho constitucional a llevar armas, es muy popular. "Cuando uno sale de Washington, Nueva York o Los Ángeles y llega a la América real, la posesión de armas, para el deporte, la caza o la defensa personal, es de lo más corriente entre los ciudadanos", dijo Bill Powers, director de Asuntos Públicos de la NRA. Pero también es cierto que, pese al descenso de la delincuencia, 32.000 personas, de ellas 4.200 menores de edad, mueren cada año en EEUU por disparos de armas de fuego, según los datos del Departamento de Justicia. Los norteamericanos menores de 15 años tienen 12 veces más posibilidades de morir a balazos que los de los otros 25 países más industrializados juntos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_