_
_
_
_

El Museo de Bellas Artes muestra la iconografía del arrepentimiento de san Pedro

El movimiento de la Contrarreforma extendió por toda Europa en el último tercio del siglo XVI y en el XVII los méritos del arrepentimiento y la penitencia frente al valor único de la fe defendido por los protestantes. Su traslación al arte fue la multiplicación de la iconografía de las lágrimas de san Pedro, para respaldar que incluso los pecados del apóstol que negó por tres veces a Cristo pueden ser perdonados. El Museo de Bellas Artes ha reunido en una exposición 10 obras, seleccionadas por el catedrático Alfonso Pérez Sánchez, que muestran esta iconografía en la pintura española del Siglo de Oro a través de obras de Velázquez, Ribera, Zurbarán y El Greco, entre otros.La muestra acompaña la presentación al público de la obra San Pedro en lágrimas, de Murillo, recién incorporada a las colecciones del Museo de Bellas Artes por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), que ha pagado así parte de sus impuestos a la Diputación de Vizcaya. PÁGINA 8

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_