_
_
_
_

El teatro Gayarre acoge mañana la lectura dramatizada de 'La casa de Bernarda Alba'

Mañana, a las ocho de la tarde, tendrá lugar en el Teatro Gayarre de Pamplona la cuarta de las diez lecturas dramatizadas organizadas por la Fundación Teatro Gayarre y la Universidad Pública de Navarra. En esta ocasión, el grupo Pasadas las cuatro leerá La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La lectura será presentada por el catedrático de Literatura de la UPN Patricio Hernández Pérez y la entrada al acto es libre y gratuita. La Fundación y la UPNA mantienen un convenio de colaboración para impulsar actividades culturales, sobre todo, teatrales. Fruto de este acuerdo es el ciclo de lecturas dramatizadas, para el que se han elegido 10 obras de teatro que suponen un recorrido por los estilos y autores del siglo XX.

La selección fue solicitada a 100 personas relacionadas con la cultura en Navarra y con el teatro en particular. A ellos se les ofreció un listado de 34 obras, elaborado siguiendo varios criterios: una sóla obra por autor (todas ellas traducidas al castellano), variedad de dramaturgias, estilos y países, dominio del texto, y recorrido cronológico por el siglo. Mediante este sistema de elección surgieron las 10 obras que conforman el ciclo.

Hasta la fecha se ha dado ya lectura a Pigmalión (George Bernard Shaw), Aquí no paga nadie (Darío Fo) y La resistible ascensión de Arturo Ui (Bertolt Brecht). Tras la representación de Bernarda Alba vendrán Muerte de un viajante (Arthur Miller), el 22 de mayo; Seis personajes en busca de autor (Luigi Pirandello), el 5 de junio; Esperando a Godot (Samuel Beckett), el 9 de octubre); El tragaluz (Buero Vallejo), el 23 de octubre; Luces de Bohemia (Valle Inclán), el 6 de noviembre; y Un tranvía llamado deseo (Tenessee Williams), el 27 de noviembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_