25 concejales de Educación se plantan en la consejería para reclamar el dinero para reformar los centros
Tenían cita para el viernes, pero no les llegó la notificación y se presentaron ayer por las buenas. Los concejales de Educación de 25 municipios de Madrid se plantaron en la consejería para que alguien les explicase el dinero que van a recibir este año en concepto de reformas y mejoras de sus centros. "Las fechas apremian. Tenemos que saberlo antes de que acabe el curso para hacer las previsiones. Si no, no nos dará tiempo a que esté listo el próximo curso", manifestó Juan José Hernández, edil de Humanes. Tras un encontronazo con el consejero, Gustavo Villapalos, que les llamó al orden, fueron atendidos por Francisco López Rupérez, el viceconsejero. López Rupérez aseguró que de los casi 20.000 millones que hay previstos este año para infraestructuras, unos 7.000 irán destinados a reformas y mejoras. Eso sí, los ayuntamientos gestionarán directamente unos 1.000 y del resto se encargará la consejería. En 1999 las administraciones locales recibieron 5.000 millones, algo que fue calificado por el viceconsejero de "excepcional".
"Las estructuras de gestión de la consejería todavía no estaban consolidadas [el traspaso de competencias se hizo efectivo el 19 de julio] y se pidió ayuda a los ayuntamientos para que por vía de convenios gestionasen los presupuestos de inversiones previstos", dijo López Rupérez. Y destacó que "en ningún caso" el dinero que van a manejar directamente los consistorios va a ser inferior al de 1998, cuando dependían del ministerio.
Los 25 concejales remitieron el pasado 15 de marzo un documento en el que cifraban en 35.000 millones la inversión necesaria en infraestructura escolar para sus municipios. Amador Sánchez, director general de Centros, aseguró que la negociación se está llevando a cabo en el marco de la Federación Madrileña de Municipios (FMM). En la última reunión con ellos llegaron al acuerdo de hacer una valoración global de las necesidades de los 179 municipios. Pero los ediles de educación prefirieron negociar directamente con la consejería. La razón: la comisión de educación, aunque ya tiene presidente, no se conforma hasta el viernes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.