_
_
_
_

Una escultura de Chillida abrirá el acceso a la cancillería alemana La obra, titulada 'Berlín', se instalará en otoño

Eduardo Chillida, acompañado del canciller alemán, Gerhard Schröder, y el ministro de Estado de Cultura, Michael Naumann, recorrió ayer las obras de la cancillería federal de Alemania en Berlín en busca de un lugar adecuado para su obra Berlín. Esta escultura de hierro del artista vasco, de seis metros de altura y 90 toneladas de peso, significa la reunificación entre el este y el oeste de la ciudad y será instalada el próximo otoño en la capital alemana.

El destino de la escultura será el patio de honor del representativo edificio, donde se rinden honores a los visitantes ilustres del canciller. La nueva sede de la cancillería estará concluida en la primavera de 2001. Chillida, que pasó unas horas en la capital alemana, y sus acompañantes contemplaron ayer brevemente una maqueta del monumento.La obra de Chillida es un regalo al Estado alemán de los coleccionistas de arte de Múnich Rolf e Irene Becker y cumplirá en Berlín una función estética semejante a la que tenía la obra de Henri Moore que decoraba el patio de la cancillería federal en Bonn. Al efectuarse la mudanza de las instituciones gubernamentales el pasado verano, Schröder decidió atender los deseos de los habitantes de la ciudad del Rin y renunció a trasladarla a Berlín, como inicialmente se había previsto.

Michael Naumann y el profesor Peter-Klaus Schuster, director general de los Museos Estatales de Berlín, visitaron a Chillida en su taller en enero pasado para ultimar los detalles del monumento. Schuster se ha manifestado muy complacido con el proyecto del escultor y ha considerado que éste constituye una de las grandes obras del artista.

Chillida tiene muchos admiradores en Alemania y algunas de sus obras decoran espacios públicos en ciudades de este país. En la ciudad de Münster está el Homenaje a la concordia y en el nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Múnich se instalará dentro de poco una gran escultura del artista.El Bundeskunsthalle de Bonn ha tratado incluso de trasladar a Alemania la exposición retrospectiva del artista que se celebró en el Museo Reina Sofia de Madrid, pero no ha podido solventar la dificultad del proyecto.

El privilegiado lugar donde la escultura de Chillida adquirirá la pátina que embellece con el paso del tiempo sus creaciones en acero fue elegido conjuntamente ayer por el artista y el propio canciller, Gerhard Schröder. "Sí, la entrada me parece el mejor sitio", asintió Schröder, según , informa Efe, tras escuchar las sugerencias del artista y de los arquitectos que dirigen las obras de la nueva cancillería, edificio situado frente al Reichstag, actual sede del Parlamento, y donde el jefe del Gobierno alemán recibirá a sus invitados más ilustres.

Chillida declaró que haber tenido la oportunidad de buscar emplazamiento a su obra con Schröder es "un lujo al que no estoy acostumbrado". "El encargo de esta obra me produjo una gran satisfacción y estoy seguro de que quedará muy bien", agregó el artista, presente con sus esculturas de gran tamaño en varias ciudades alemanas.

En el caso de Berlín, Chillida explicó que se trata de una obra en acero de casi seis metros de altura y 90 toneladas de peso. Según declaró Peter-Klaus Schuster, la decisión de encargar una obra a Chillida se tomó "por unanimidad". "Chillida es el mejor escultor que tiene Europa y el más adecuado para seguir a Henry Moore, una de cuyas esculturas coronaba la entrada a la cancillería en Bonn", sostuvo Schuster. "Para Alemania es un gran honor tener un chillida de esas dimensiones en Berlín", subrayó Schuster, quien agradeció al mecenas muniqués Rolf Becker la posibilidad de contar con esa obra.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_