_
_
_
_

Jospin anuncia que su nuevo Gobierno ampliará el movimiento de reformas

Veinticuatro horas después de haber recompuesto su Gabinete, el primer ministro francés, el socialista Lionel Jospin, asignó ayer públicamente en la Asamblea Nacional al nuevo Ejecutivo la misión de "ampliar el movimiento de reformas", verdadero caballo de batalla en esta su segunda fase de Gobierno. Jospin quiere aprovechar ahora el margen de confianza social abierto con el cambio ministerial para subrayar que su nuevo equipo de la izquierda plural no va a dejarse enredar en la trampa del inmovilismo.

Como se preveía, el mercado bursátil reaccionó favorablemente al nombramiento como ministro de Economía de Laurent Fabius, representante de la izquierda liberal y decidido partidario de la rebaja de los impuestos a las empresas. El exprimer ministro mitterrandista y hasta ayer presidente de la Asamblea es la baza de Jospin para restablecer el diálogo político con el mundo de la empresa y retener a las clases medias.La retirada total o parcial de los proyectos reformadores en Hacienda y Educación y la Enseñanza y el sacrificio político de los ministros salientes sería así un repliegue táctico para volver a la carga con nuevos bríos y un equipo más sólido políticamente, más capaz de encauzar, asimilar y superar las resistencias sociales. El clima de desorientación gubernamental de las últimas semanas ha abonado, de hecho, el terreno de las movilizaciones que están animadas, a veces, desde posiciones ideológicas contradictorias.

Ayer, en la Asamblea, Jospin dio muestras de haber recuperado el tono vital de los buenos momentos. "No hay cambio de política, sino profundización de la política. El Gobierno ha reforzado su capacidad de acción y tiene la capacidad y la voluntad de acometer una política de reformas. Ustedes saben que ahora es más fuerte y más compacto", indicó, en respuesta a los líderes de la oposición que niegan al nuevo Gabinete el calificativo de renovador y se apoyan en la entrada de Fabius y de Jack Lang para hablar de un Gobierno de "regreso al pasado" mitterrandista.

Las críticas de la derecha parlamentaria se inspiran, de hecho, en las propias reticencias que estos dos nombramientos suscitan en una parte del Partido Socialista que juzga a estos políticos capaces, sí, pero carentes de un verdadero espíritu reformador.

Ciertamente, la incorporación de los fieles mitterrandistas Fabius y Jack como nuevos titulares de Economía y de Educación, respectivamente, no aporta nada a la renovación del Ejecutivo; más bien al contrario, si bien congrega en torno a Jospin al conjunto de las familias socialistas y refuerza al Ejecutivo con dos políticos de talla. En la ceremonia de traspaso de poderes, Fabius reiteró el propósito reformador del nuevo Gabinete indicando que el "Estado debe saber reformarse a sí mismo" y que "la reforma debe empezar por esta misma casa". En línea con las instrucciones de Jospin, añadió a continuación que "ninguna reforma puede alcanzar totalmente sus objetivos sin diálogo previo".

Más información: www.premier-ministre.gouv.fr

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_