_
_
_
_

CiU dispondrá de los votos del Partido Popular para aprobar los presupuestos

Convergència i Unió (CiU) arrancó ayer al Partido Popular (PP) el compromiso de que apoyará los presupuestos de la Generalitat para este año. Tras la primera ronda de negociaciones entre ambas fuerzas políticas, la portavoz parlamentaria del PP, Dolors Nadal, aseguró que su grupo votará a favor de los presupuestos si persiste la misma "receptividad" y "sintonía" que demostró ayer CiU. Los nacionalistas no ven ningún impedimento para incluir las enmiendas que reclama el PP. Tras obtener el respaldo de los conservadores, Artur Mas buscará hoy el de Esquerra Republicana.

Las dos delegaciones políticas pudieron constatar en la reunión, que se prolongó por espacio de una hora y media, el "alto grado de sintonía" que existe entre ellas. Dolors Nadal se encargó de resumir el resultado de la entrevista: "Si se mantiene esta sintonía y se traduce en una traslación de nuestras propuestas en los presupuestos, daremos nuestro voto a favor".En similares términos se expresó el consejero de Economía, Artur Mas, que mostró su satisfacción por la actitud "constructiva" y "positiva" de los conservadores. "No veo ningún obstáculo insalvable para ponernos de acuerdo", afirmó.

Mas consiguió ayer su objetivo: asegurarse de que el PP no presenta una enmienda a la totalidad. El reglamento estipula que si todos los grupos de la oposición presentan una enmienda de este tipo y resulta aprobada, debe retornarse el proyecto al Gobierno para su modificación. El Consell Executiu aprobará los presupuestos este lunes y a la mañana siguiente Artur Mas los presentará en el Parlament.

Las reivindicaciones del PP son de escaso calado. El mismo consejero las llegó a calificar de "aceptables". Entre ellas destaca la reducción de la presión fiscal a través de una congelación de los impuestos y una disminución de las tasas, y el mantenimiento del rigor presupuestario con una reducción del déficit superior al 25%. El proyecto de presupuestos ya prevé como un objetivo prioritario la rebaja en un 25,3% del déficit de la Generalitat en relación a 1999, pero los conservadores reclaman que se acerque al 30%.

El PP también exige que los presupuestos recojan los compromisos adquiridos con CiU que favorecieron la investidura de Jordi Pujol, como por ejemplo la creación de 30.000 plazas de guardería. El anteproyecto de este año debería contemplar la puesta en marcha de algunas de ellas.

La creación de más plazas geriátricas y la atención domiciliaria, así como la apertura de un fondo para la modernización del comercio minorista, son otras de las condiciones planteadas para asegurar el voto favorable del PP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Dolors Nadal desvinculó la aprobación de las cuentas de la Generalitat de la decisión que tome CiU en el debate de investidura de José María Aznar. "Nada hará cambiar ni los elogios, ni los votos, ni la postura del PP catalán si los presupuestos respetan las prioridades marcadas por el PP".

Aunque el PP y CiU no tienen previsto en principio negociar otros acuerdos de legislatura, el proyecto de presupuestos es la ley más importante que aprueba un Ejecutivo, pues fija las líneas estratégicas de su acción de Gobierno. Respecto a un pacto más amplio, el presidente del PP de Cataluña, Alberto Fernández Díaz, en declaraciones a TV-3, manifestó que si CiU quiere contar con su apoyo estable durante la legislatura, "tendría que ofrecer algún tipo de acuerdo". "El PP quiere ser partido de Gobierno en Cataluña", agregó".

A la reunión de ayer asistieron, además de Mas y Nadal, los diputados conservadores Josep Curto y Josep Maria Fabregat, el secretario general de Economía, Alfonso Ortuño, y la directora general de Presupuestos, Georgina Arderiu.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_