_
_
_
_

Los heridos en accidente de tráfico en Barcelona han crecido casi el 50% desde 1994

El número de accidentes de tráfico en Barcelona no deja de crecer. El de heridos también. Los 12.941 heridos de 1998 se convirtieron el pasado año en 14.500, un 11,2% más. Este incremento no hace sino confirmar una evolución que desde 1994, en que se produjeron 9.803 lesionados, ha sido siempre creciente y que supone un aumento global cercano al 50%. El número de muertos, en cambio, se mantiene relativamente estable, con tendencia a la baja desde 1989.

La cifra de heridos en las vías interiores de Barcelona, donde la velocidad de los coches no es muy elevada, es más relevante a efectos de evaluar la siniestralidad que el número de muertos. Los responsables de la vía pública barcelonesa (los concejales Carme San Miguel y Francesc Narváez) hicieron públicos los datos sobre accidentes y muertos el pasado lunes. No facilitaron la cifra de heridos. El hecho no pasó inadvertido a la oposición, que se puso a buscarla. Y la encontró. El portavoz de CiU, Josep Miró i Ardèvol acusó ayer al equipo municipal de "ocultar deliberadamente la cifra" porque es muy negativa. Un portavoz del Ayuntamiento negó la ocultación y atribuyó la omisión a que la cifra no es oficial. La misma fuente añadió que, aunque crece el número de heridos en un porcentaje que es casi el doble que el de accidentes (6,2%, en 1999), el de los calificados como graves y muy graves se mantiene estable y se sitúa en torno al 15% del total.

CiU ha remitido una carta al gobierno municipal preguntando los motivos de que los datos no se hicieran públicos y reclamando que les sean entregados. Miró añadió que desea saber si la política de vía pública tiene en cuenta el crecimiento de los heridos en accidente.

Guardias expedientados

El accidente más habitual es la colisión (69%), seguido del atropello (15%). El resto son topetazos contra obstáculos, caídas de motos y vuelcos de turismos. Desobedecer un semáforo causa el 17% de los accidentes y no respetar las distancias, el 6%. El exceso de velocidad se halla en el origen de otro 3%. El 65% de los lesionados son hombres, porcentaje que se eleva al 70% en el caso de los muertos, si bien la presencia de las mujeres en ambos grupos muestra una tendencia creciente.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha abierto cuatro expedientes a otros tantos guardias urbanos. Todos ellos están relacionados con el conflicto que vive la Guardia Urbana por su convenio. Dos de los expedientados lo han sido por bajo rendimiento y otros dos por enfrentamientos directos con superiores. CiU ha pedido información sobre ello.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_