_
_
_
_

Mueren 36 personas al arrollar un tren un remolque en Marruecos

Un tren de pasajeros de la línea Casablanca-Rabat-Tánger arrolló ayer un remolque que transportaba obreros agrícolas en la región de Alcazarquivir, en el norte de Marruecos, y dejó a su paso 36 muertos y una decena de heridos, la mayoría muy graves. El accidente se produjo a las 8.30, cuando las neblinas matinales dificultaban la visibilidad en un paso a nivel sin barreras.

El siniestro se produjo a unos ocho kilómetros al norte de la ciudad de Alcazarquivir, en una zona que fue frontera entre los protectorados francés y español hasta los años cincuenta. Según las informaciones facilitadas por Proteccion Civil y por las autoridades locales, que se trasladaron inmediatamente al lugar de los hechos, la totalidad de las víctimas eran ocupantes del remolque. El conductor del tractor trató de cruzar las vías, pero no pudo evitar que la locomotora arrollara al remolque en el que transportaba a los trabajadores agrícolas, en su mayoría mujeres y jóvenes, informa Efe. El conductor del tractor, que resultó ileso, se dio a la fuga y está siendo buscado por la policía.

Una superviviente del accidente, una adolescente de 15 años, explicó que en el suceso había perdido a una hermana de 11 años y a un primo de 22, y que trabajaba en una explotación agraria por 20 dirhams (unas 300 pesetas) diarios.

La zona en que se produjo el siniestro es considerada como una de las más ricas en producción agrícola en el país, y precisamente en estos días se está haciendo la recogida de varias cosechas. La práctica totalidad de los obreros agrícolas que allí trabajan, en su mayoría mujeres, se desplazan hasta los campos en carros tirados con mulos, viejas camionetas, tractores con remolque y otros medios con escasas condiciones de seguridad. La vieja carretera que une Rabat con Alcazarquivir es conocida por los automovilistas como una de las más peligrosas en el país, por las frecuentes nieblas y la escasez de señalización.

El accidente paralizó la línea férrea Casablanca-Tánger, de una sola vía, la única existente en dirección al norte del país por la costa atlántica. La otra rama procedente del sur de Marruecos, Marraquech y Casablanca, se desvía hacia Mequinez y Fez, para terminar en Uxda, en la frontera de Marruecos con Argelia.

Se trata del más grave accidente ferroviario ocurrido en los ultimos años en Marruecos. A principios de los años noventa, otro siniestro producido por el choque frontal de dos trenes a pocos kilómetros de la capital marroquí, en la línea Casablanca-Rabat, causó una treintena de muertos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_