_
_
_
_

El turismo subió un 9% en enero a pesar de la ruptura de la tregua

El País

El número de viajeros que en el pasado mes de enero visitaron el País Vasco ascendió a 82.620, un 9% más que el mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Vasco de Estadística, Eustat, a pesar de que se temía una bajada del turismo debido a la ruptura de la tregua por parte de ETA. Vizcaya es visitada por el 43% de los viajeros (con un 17% de subida), Guipúzcoa por el 35% (con un descenso del 9%) y Álava por el 22% restante, que aumenta significativamente en este mes (un 29% más).El 73% de los viajeros se dirige a las tres capitales vascas; el 21%, a los municipios del interior, y el 7% a los del litoral. En Bilbao se alojaron 27.229 viajeros (un 15% más), en San Sebastián 17.608 (un 18% menos) y en Vitoria, 15.077 (con un aumento del 32%).

El número de pernoctaciones o plazas ocupadas ha sido de 143.631 (un 4% más), con un comportamiento bastante desigual en los tres territorios. En Álava han aumentado en un 38% y en Vizcaya en un 3%, mientras que en Guipúzcoa han disminuido en un 10%.

El grado de ocupación por plazas ha sido de un 34% (un 5% más que en enero de 1999) y por habitaciones de un 45% (un 4% más). Las mayores tasas de ocupación se han obtenido en Álava, con un 45% y un 58%, aumentando un 32% y un 27%, respectivamente. En los establecimientos de tres y más estrellas de Vitoria se ha alcanzado en enero un 69% de habitaciones ocupadas, lo que supone un 61% más que en el mismo mes del año pasado.

La estancia media ha sido de 1,7 días, lo que representa un 4% menos que en enero de 1999. Esta cifra es superada, sobre todo, por los viajeros extranjeros alojados en los establecimientos de menos de tres estrellas de Bilbao, cuya estancia media alcanza los tres días.

Por último, en los establecimientos de agroturismo de Euskadi se han alojado 2.532 viajeros (un 30% más), ocupando 5.218 plazas (un 26% más).

Un millón de catálogos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un total de 600 agentes de viaje latinoamericanos comenzaron ayer en el Palacio de Congresos de Europa de Vitoria, por otra parte, un encuentro que, como en años anteriores, pretende promocionar una zona de España entre el público de habla hispana de toda América, informa Txema G. Crespo. La Organización Mundial de Viajes y Excursiones (Omvesa) propone un recorrido de seis días por Euskadi denominado Escapada al País Vasco. Esta propuesta ha sido incluida en un millón de catálogos que los agentes de viaje desplazados hasta la capital alavesa distribuirán en países como Estados Unidos, Canadá, México o Brasil. Estos agentes han acudido a conocer personalmente el destino que luego tendrán que vender.

Según Omvesa, se ha incluido Euskadi como oferta turística para América debido a "las posibilidades de desarrollar un turismo cultural, ecológico y de reuniones de empresa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_