_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sin sueldo, vamos

El pasado sábado leí en la portada de EL PAÍS que nuestro alcalde no tiene un sueldo suficiente para pagar los viajes de su esposa. No es que yo sea malpensada con los gastos de nuestros dirigentes políticos; pero si me paro a pensar en el sueldo que cobra el señor alcalde (13 millones de pesetas brutas) y el sueldo que por mi trabajo he percibido durante los años para mantener todos los gastos que conlleva una familia con tres personas, y todo con un único sueldo de 1,8 millones de pesetas brutas al año, sabiendo que mis dos hijos han dependido sola y exclusivamente de mí, ustedes ya me dirán qué puedo pensar ante semejante afirmación; esto sin contar mi actual situación de paro forzoso por culpa de una empresa sin escrúpulos y unas leyes que favorecen a los empresarios.Esto es sólo uno de los muchos ejemplos que podría poner; podríamos preguntarles a los padres de familia que, a pesar de salir todos los días a buscar un trabajo digno y leerse los anuncios de prensa, continúan siendo parados de larga duración y sin derecho a subsidio por desempleo. Claro que personas como la descrita no deben estar incluidas entre las que mencionó recientemente por televisión el señor Pimentel (ministro de Trabajo): "Los españoles ahora tienen mejores trabajos y más dinero en sus casas".

Doy por hecho que se refería a personas como el alcalde, que para subsanar sus dificultades económicas cuenta con los ingresos de su esposa u otras muchas personas de su mismo nivel o similar; si, por el contrario, se refería a los miles de trabajadores que con sueldos parecidos al que yo tenía deben pagar los gastos que tenemos en las casas para vivir dignamente y sin contar los gastos de los que tenemos hijos, que, según un estudio reciente, ascendían a un millón de pesetas por año e hijo, ya me dirán ustedes los viajes que podemos realizar o el dinero extra del que podemos disponer. He de añadir que en esta ciudad son muchos los que, por desgracia, no tienen "nada"; pero no pasa nada; en este país, todo va bien "para unos pocos, claro".- María del Carmen Díaz Serrano. Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_