_
_
_
_

Crecen las dificultades para alcanzar el consenso sobre el futuro director general de la CCRTV

Enric Company

El consenso entre el Gobierno catalán y la oposición para el nombramiento del nuevo director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRTV), el organismo que engloba a TV-3 y las emisoras de radio de la Generalitat, se pone cada día más difícil, a juzgar por las posiciones que mantiene cada parte. El Gobierno tiene previsto aprobar el martes el nombramiento de Miquel Puig para el cargo, según han indicado fuentes gubernamentales. Los grupos de la oposición han anunciado que no lo apoyarán sin conocer antes su programa y el equipo con que cuenta para llevarlo a cabo.Pero el Gobierno ha rechazado hasta ahora esta pretensión, según aseguran portavoces de los distintos grupos de la oposición. El consejero de Presidencia, Joaquim Triadú, ha sondeado a todos los grupos parlamentarios, pero sin conseguir ningún acuerdo. Incluso Armand Querol, del PP, el partido que apoya al Gobierno de CiU en el Parlament, manifestó ayer que no apoyará el nombramiento de Puig, ni de ningún otro candidato, sin conocer antes sus propuestas.

El consenso sobre el nuevo director general debería cristalizar en el Consejo de Administración de la propia CCRTV. Sin embargo, este consejo, que tomó posesión el pasado día 11, no ha celebrado todavía ninguna reunión y la previsión es que no la celebre hasta el martes por la tarde. Pero la pretensión del Gobierno es, según han indicado fuentes próximas Triadú, que el Consell Executiu nombre a Puig en su reunión del martes por la mañana.

Así las cosas, el principal grupo de la oposición, el del PSC-Ciutadans pel Canvi, considera que el Gobierno quiere imponer un trágala a los demás grupos, según explicaron fuentes próximas a su líder, Pasqual Maragall, o, en todo caso, cargar a la oposición la responsabilidad por el retraso en la provisión del cargo. Estas mismas fuentes indicaron que Puig rechazó ponerse en contacto con Maragall para explicarle sus proyectos para la CCRTV en el caso de ser nombrado.

Rafael Ribó, presidente de Iniciativa-Verds (IC-V), declaró ayer que no acepta la propuesta del Gobierno "porque no cumple el compromiso de consenso" que acordó el Parlament el 16 de diciembre de 1999. Ribó destacó que está en la misma situación que los demás grupos parlamentarios. Es decir, que desconoce cuál es el programa del candidato y las previsiones que tiene sobre el equipo directivo de la radio y la televisión públicas.

Puig es comisionado del Gobierno catalán para la sociedad de la información, un cargo llamado a desaparecer con la creación del futuro departamento de universidades, investigación y nuevas tecnologías. Puig ha manifestado en privado que estaría encantado de ser nombrado director general de la CCRTV, pero ha rechazado hablar sobre la cuestión alegando que ni siquiera se considera candidato.

Los 12 miembros del Consejo de Administración de la CCRTV debían tener hoy un encuentro informal, el primero desde que tomaron posesión del cargo. En contra de lo que varios de ellos han solicitado para esta misma semana, el presidente de edad, Jaume Vilalta, no ha convocado ninguna reunión formal del consejo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_