_
_
_
_

16 municipios recurrirán a la Audiencia contra el 'Gran Barajas'

La ampliación del aeropuerto de Barajas con la construcción de dos nuevas pistas ha puesto de acuerdo a 16 municipios de la región que ayer acordaron recurrir el próxio jueves ante la Audiencia Nacional contra el proyecto del Ministerio de Fomento.La alcaldesa de San Fernando de Henares, Monserrat Muñoz, de IU, aclaró que el jueves presentarán ante la Audiencia Nacional la notificación del futuro recurso contra las nuevas pistas del aeropuerto.

Los plenos municipales que han decidido secundar esta iniciativa judicial contra la obra más importante en el sistema aeroportuario español son Mejorada del Campo, Tres Cantos, San Fernando de Henares, Valdetorres del Jarama, Velilla de San Antonio, Rivas Vaciamadrid, Coslada, Loeches, Cobeña, Talamanca del Jarama, San Sebastián de los Reyes, Paracuellos del Jarama, Valdepiélagos, Arganda del Rey y Torrejón de Ardoz.

Los responsables políticos de estos municipios aseguraron ayer que entre los argumentos que utilizarán en su recurso figura uno formal: Fomento no ha incorporado alternativas a su proyecto de ampliar Barajas. Sin embargo, el ministerio corrigió a última hora ese defecto y la semana pasada remitió la memoria de la ampliación incluyendo las alternativas de Campo Real y Santorcaz para un futuro aeropuerto en la región.

Los alcaldes también se quejan de que la ampliación de Barajas limitará mucho el crecimiento urbanístico de los municipios próximos al crear servidumbres acústicas, lo que supone una limitación de sus propios intereses.

"El recurso planteado", declaró Ángel Requena, alcalde de San Sebastián de los Reyes, "afecta a una población de 350.000 habitantes del entorno metropolitano, dato que hay que tener en cuenta al margen de los ciudadanos de Madrid afectados, aunque su Ayuntamiento no recurra".

Reducir el ruido

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los responsables de Fomento aseguran que las dos nuevas pistas proyectadas en Barajas permitirán incluso reducir los niveles de ruido actuales porque su localización permite a los aviones tomar unas rutas alejadas de los núcleos urbanos.

Los alcaldes no se lo creen y mantienen que las nuevas pistas duplicarán el número de movimientos en Barajas y, en la misma relación, la descarga de decibelios sobre los pisos del entorno. Por eso recurrirán. Los gastos judiciales serán financiados solidariamente por los 16 municipios en función de su población.

El aeropuerto de Barajas registra en hora punta hasta 74 operaciones. Con las nuevas pistas puede alcanzar un movimiento de 120 aviones (entre aterrizajes y despegues). En la actualidad, los gestores del aeropuerto madrileño reciben hasta 90 peticiones de compañías para operar en hora punta; 16 de esas peticiones no pueden ser atendidas por falta de pistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_