_
_
_
_

La empresa dice tener todos los permisos exigidos para hacer voladuras en Bilbao

La empresa encargada de las voladuras que desembocaron el martes en una lluvia de rocas en el barrio de San Adrián, en Bilbao, entregó ayer al Departamento de Industria el informe sobre las causas de lo sucedido. Un portavoz de la consejería aseguró que "a más tardar" esta misma tarde los técnicos de Industria darán a conocer sus conclusiones. Además, la Compañía Auxiliar de Voladuras (Cavosa) desmintió la acusación vertida desde la consejería: asegura tener todos los permisos requeridos.

"Tenemos todos los permisos en regla", aseguró ayer el director general de Cavosa, Gonzalo García San Miguel, quien desmentía así al Departamento de Industria, cuyo portavoz aseguró que la empresa carecía del visto bueno de esa consejería. El permiso expedido por la Subdelegación del Gobierno central en Vizcaya indica que sí lo tenía.La Subdelegación del Gobierno autorizó a Cavosa en agosto del año pasado "el uso y abastecimiento de explosivos para realizar trabajos de urbanización en las obras del sector 910 Miribilla", una vez "visto el informe favorable de la Dependencia del Área de Industria y Energía de Vizcaya", según consta textualmente en el permiso, al que ha tenido acceso este periódico.

La empresa entregó ayer en la oficina territorial de Industria en Vizcaya el informe sobre lo ocurrido. En él, Cavosa insiste en que la causa de la descontrolada avalancha de piedras se debió a una oquedad en terreno arcilloso y que "en ningún momento hubo riesgo para las personas", según el director general de la empresa de voladuras. García San Miguel explicó también que, cuando Industria autorice la reanudación de las voladuras, se ampliará la zona de seguridad de la obra para evitar futuros percances y se destinará más personal a supervisar la seguridad.

Industria tiene previsto hacer públicas esta tarde sus conclusiones sobre lo ocurrido, una vez visto el informe de Cavosa. Antes, representantes de la compañía se reunirán con el concejal de Urbanismo de Bilbao, Ibon Areso.

García San Miguel aseguró que los técnicos de la consejería de Industria habían admitido "verbalmente" que no hubo ningún defecto en las voladuras. También subrayó que los peritos han estimado en tres millones de pesetas el coste total de los daños de causados por la lluvia.

El grupo municipal de EH en Bilbao anunció ayer que preguntará en el próximo pleno si antes del accidente se tomaron medidas en relación con las voladuras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_