_
_
_
_
SANIDAD ACTIVIDAD DEL CENTRO

La oposición cree que los resultados del hospital de Alzira muestran su fracaso

El PSPV y EU coincidieron ayer en interpretar que los resultados del hospital de la Ribera del año pasado suponen el fracaso de un modelo sanitario impulsado por el partido popular que tiene su máxima expresión en este centro de Alzira. En 1999, este hospital público de gestión privada registró en aspectos como intervenciones, consultas externas o ingresos registros inferiores a las previsiones de la Consejería de Sanidad.

El diputado socialista de las Cortes Valencianas José Camarasa señaló ayer que a la vista de los resultados alcanzados por el centro de la Ribera -gestionado por una unión temporal de empresas participada de forma mayoritaria por la aseguradora Adeslas- el Partido Popular "haría bien en replantearse" su política sanitaria.Camarasa exigió la dimisión no sólo del equipo gerente del hospital -a la vista de que el centro no ha cumplido objetivos asistenciales marcados por Sanidad-, sino también al responsable de la consejería "que es la que ha fijado los objetivos". Camarasa señaló que la unión de empresas que gestiona el hospital cobra por la atención de todos los pacientes de la comarca, un total de 230.000 pesetas, pese a dar un servicio inferior al programado, es decir, "se paga por algo que no se hace". En parecidos términos, la responsable de Sanidad del grupo parlamentario de Esquerra Unida, Angela Llinares, aludió a que estos resultados muestran "la forma de tomarnos el pelo respecto a lo privado" ya que "por poco que escarbes siempre es peor que lo público", por lo que este modelo sanitario "no es la solución". Llinares destacó el desvío de pacientes hacia Valencia por parte de los médicos del hospital y manifestó que exigirá explicaciones al consejero de Sanidad, José Emilio Cervera. Sanidad calificó los resultados del hospital en 1999 de "excelentes" y mantuvo que el centro es el cuarto de la comunidad. Este periódico intentó ayer, sin éxito, conversar con responsables de la empresa Adeslas o del propio hospital para que ofrecieran su versión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_