_
_
_
_

ETA cumple su amenaza con el asesinato de un teniente coronel en Madrid

Aznar: "ETA pagará las consecuencias" ø Ibarretxe suspende su acuerdo con EH, que no condena el atentado ø Almunia reclama unidad a los partidos ø Miles de personas expresan en la calle su repulsa

ETA cumplió ayer la amenaza que pendía sobre la sociedad española desde que el pasado 3 de diciembre anunció la ruptura de la tregua y ha vuelto a asesinar. El teniente coronel del Ejército Pedro Antonio Blanco García, de 47 años, casado y con dos hijos, cayó muerto en las inmediaciones de su domicilio madrileño, en la barriada de la Virgen del Puerto, al hacer explosión un coche bomba con unos 20 kilos de dinamita, que alcanzaron de lleno al militar cuando caminaba por la acera. El presidente del Gobierno, José María Aznar, leyó una declaración institucional, en la que, sin hacer apelaciones al resto de las fuerzas políticas, garantizó una respuesta firme contra ETA. El lehendakari Juan José Ibarretxe anunció la suspensión de su acuerdo parlamentario con Euskal Herritarrok, que no condenó el atentado.

Más información
El Gobierno asegura que responderá con firmeza y exige al PNV que abandone el Pacto de Lizarra
Crimen y política

El atentado se produjo pocos minutos después de las ocho de la mañana, cuando el militar abandonaba su domicilio para ir en busca del coche oficial que debía trasladarlo, junto a un general, hasta el Cuartel General del Ejército. El barrio en el que se produjo el asesinato, en el que se ubican muchas viviendas militares, es el más castigado por ETA en Madrid y en él se han producido ocho atentados desde 1986. El asesinato perpetrado por ETA, primero desde junio de 1998, produjo una auténtica conmoción nacional, que se tradujo en las manifestaciones a las que asistieron anoche miles de personas en diversos lugares de España. El Gobierno vasco convocó concentraciones en los ayuntamientos de las tres capitales vascas, a las que acudieron con sus propias pancartas miembros de EH, lo que provocó intercambios de insultos y algunos enfrentamientos. Horas antes, Ibarretxe había emplazado a EH a manifestar su desaprobación por la acción de ETA, mientras que el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, ponía de relieve la responsabilidad de las fuerzas políticas por su falta de unidad. Fuentes de la lucha antiterrorista destacaron que el atentado de ayer pone de relieve la existencia de una estructura estable de la organización terrorista en Madrid, donde puede existir un comando formado por cuatro activistas. Pocos días después de la ruptura de la tregua intentaron introducir dos furgonetas cargadas con 1.700 kilos de explosivos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_