_
_
_
_

Los populares de Villena presionan a los comercios que denunciaron a Infoville. Ediles populares "sugieren" a los comerciantes que retiren la denuncia

El equipo de gobierno municipal de Villena, del PP, reconoció ayer haber iniciado una investigación para conocer la situación legal y fiscal de los comercios de informática que han denunciado al Consell, a la Oficina Valenciana para la Sociedad de la Información (OVSI), y al propio Ayuntamiento por competencia desleal en la implantación del proyecto Infoville. Los comerciantes, por su parte, emitieron un comunicado en el que aseguran recibir "insinuaciones", por parte de algunos concejales, de inspecciones fiscales sobre sus actividades. Mientras, el Consell salió al paso en la polémica con elogios al proyecto y críticas al PSPV por apoyar la denuncia y descalificar el funcionamiento de la pretendida primera aldea global de la Comunidad Valenciana, que no se ajusta a los servicios publicitados.La implantación de Infoville ha desencadenado un enfrentamiento abierto entre los comerciantes de informática establecidos en Villena y las autoridades locales. Dos concejales del equipo municipal de gobierno, del PP, reconocieron ayer que nada más conocer la denuncia tramitada por los empresarios ante el Ministerio de Economía, por competencia desleal, contra los promotores del proyecto, iniciaron una investigación para determinar la situación legal y fiscal de los comercios que regentan en el pueblo.

Juan Palao, edil responsable de Comercio, recabó información fiscal del departamento municipal de Hacienda, la Agencia Tributaria y la oficina de gestión tributaria, Suma. "El mismo día en que EL PAÍS publicó la denuncia ya disponíamos de datos, y nos encontramos con la sorpresa de que algunos de esos negocios no están dados de alta, otros carecen de los epígrafes correspondientes, en el impuesto de actividades económicas, para la venta de material informático, los hay incluso que se han dado de baja, y hasta un negocio de venta al por mayor de productos de papel y cartón que vende ordenadores". Para Palao, esos son ejemplos "clarísimos" de competencia desleal, "y no Infoville, que ha multiplicado la cuota de mercado y generado una red de usuarios de productos informáticos importante".

Su compañera Celia Lledó, concejal de Informática, rechazó que el PP presione a los comerciantes para que retiren la denuncia. "Hemos celebrado una reunión con ellos, y en un ambiente de cordialidad les hemos dicho que se lo piensen porque no van a conseguir nada y nos supone un perjuicio político, pero eso no se puede interpretar como coacción, como tampoco señalar que se aseguren de que pueden vender antes de denunciar a otros".

La Comisión municipal de Gobierno, decidirá el viernes sobre el informe que elabora Palao. El concejal señaló que el Consistorio puede reclamar a la Agencia Tributaria y a Suma una investigación fiscal para comprobar si la actividad que desarrollan los comercios se ajusta a los epígrafes por los que tributan.

Inspecciones fiscales

Los comerciantes, por su parte, emitieron un comunicado en el que, tras analizar la implantación de Infoville, detallan la denuncia que han presentado por competencia desleal, y corroboran el perjuicio económico que les causa las subvenciones concedidas a particulares para la compra de ordenadores IBM, que suministra en exclusiva una distribuidora oficial. "La única respuesta que hemos obtenido del Ayuntamiento de Villena ha sido la insinuación, por parte de varios concejales, de posibles inspecciones fiscales de nuestras actividades", se lee en el comunicado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La directora general para la Modernización de la Administración Pública, Blanca Martínez, elogió Infoville y criticó al PSPV por descalificar un proyecto que reclaman más de 40 municipios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_