_
_
_
_

Rambla promete a los azulejeros mejoras en las comunicaciones

El consejero de Economía y Hacienda, Vicente Rambla, aseguró ayer que el departamento que dirige invirtió durante 1999 más de 5.000 millones de pesetas en el sector cerámico, contribuyendo a la creación de más de 700 nuevos puestos de trabajo, en su mayor parte en Castellón. Rambla se reunió con el presidente de la patronal del sector (Ascer), Fernando Diago, al que aseguró que la consejería centrará su esfuerzo en la mejora de las comunicaciones con Castellón, como piden los azulejeros.

Las ayudas al sector económico más importante de Castellón fueron acometidas desde el Instituto Valenciano de Finanzas, que invirtió casi 2.000 millones de pesetas, y desde las líneas de incentivos regionales que gestiona la Dirección General de Economía, que concedió subvenciones de casi 3.000 millones. Vicente Rambla justificó estas inversiones porque el sector cerámico de la Comunidad Valenciana "es un claro referente en los mercados internacionales y una industria que rentabiliza al máximo cualquier subvención aportada por su interés creciente en la investigación y el desarrollo". El consejero de Hacienda afirmó que centrarán sus esfuerzos en la mejora de las comunicaciones terrestres en la provincia de Castellón, una vieja reivindicación de los azulejeros, "porque las infraestructuras son necesarias para interconectar los principales puntos de exportación de sus productos".Rambla hizo estas declaraciones tras la reunión que mantuvo en la ciudad con el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos, Pavimentos y Baldosas Cerámicas (Ascer), Fernando Diago.

El sector cerámico de Castellón, con 190 fábricas dedicadas a la producción y decoración de baldosas, representa el 92% de la producción de azulejos y sus derivados en España. Además es uno de los más productivos de la Comunidad, con un marcado carácter exportador. Sin embargo, durante el primer semestre del año pasado experimentó un retroceso en sus ventas de un 0,5%, respecto al mismo periodo del año anterior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_