El presidente promete volver en barco
José María Aznar aprovechó ayer su anuncio de que en la próxima legislatura intentará de nuevo que prosperen las tesis del PP sobre la enseñanza de las Humanidades y la Ley de Extranjería -dos asuntos en que los populares han sido derrotados en el Parlamen-to- para proclamar que "algunos prefieren perjudicar a su país" por "el placer" de que el Gobierno "no tenga una victoria parlamentaria".Embarcado en su ataque al PSOE, Aznar se mofó de la reciente reunión de su principal adversario, Joaquín Almunia, con el portavoz del PSC en el Parlamento catalán, Pasqual Maragall, quien ha ofrecido pleno apoyo al candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno en la campaña de las próximas elecciones generales. Aznar señaló que ese tipo de relación demuestra que "en ese partido no puede haber ni proyecto ni ideas, sino un barullo imposible e indeseable para España", que el PP "tratará de evitar".
Reveló entonces que el objetivo de su viaje a Melilla -luego diría lo mismo en Ceuta- era precisamente ofrecer personalmente, y en nombre del Gobierno, el respaldo total al "presente y futuro de la ciudad en el marco de España" y reclamar la confianza de nuevo de sus votantes. "He querido que mi primera visita del año 2000 como presidente fuera aquí exactamente, en Melilla". Y enfatizó: "Volveré. Y volveré como presidente del Gobierno. A lo mejor vuelvo a dar un paseo, sólo a comer, que se come bien, a darme un baño, o a tomar un café, a lo que me parezca o nos apetezca".
Ya enfrascado en su habitual discurso de campaña, el de las muchas cosas que ha hecho este Gobierno en comparación con los socialistas, advirtió de que a lo mejor regresa, tras ganar los comicios del 12 de marzo próximo, "en uno de esos barcos nuevos" que, insinuó, van a ser adquiridos con el Plan Melilla 2000-2006, que prevé desarrollar con ayuda financiera de la Unión Europea.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.