_
_
_
_

El PNV colocará al Concierto en el centro de su campaña electoral

El Concierto Económico se va a convertir en el eje de la campaña electoral del PNV. El próximo marzo se renuevan el Congreso y el Senado y en la nueva legislatura Euskadi deberá negociar con el Gobierno de España el nuevo Concierto, que deberá entrar en vigor el primero de enero de 2002 tras concluir los veinte años de vigencia de la ley pactada en 1981. El nuevo Concierto, dado el alto grado de soberanía alcanzado ya, no tendrá grandes novedades en cuanto a competencias, por lo que el PNV pondrá el énfasis en su blindaje político, para evitar que las normas fiscales forales sean impugnadas ante los tribunales.El diputado general de Vizcaya, Josu Bergara, manifestó ayer en una rueda de prensa que el Concierto es el vestigio de la soberanía foral que sigue siendo válido y que su filosofía originaria de pacto "obliga a todos". "Quien rompa unilateralmente su compromiso libera a la otra parte para sentirse con las manos libres para establecer un nuevo marco de relación político-económica", indicó. El diputado general de Vizcaya resaltó que el Concierto no sólo establece el marco de relaciones económicas entre la Administración vasca y central, sino que supone un sistema paccionado de convivencia, "un punto de encuentro que evitara la ruptura y el alejamiento social y político de nuestra sociedad respecto de la nueva Monarquía constitucional".

Más información
Anasagasti dice que el desconocimiento del Concierto muestra que funciona bien

PASA A LA PÁGINA 3

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_