_
_
_
_

La UPV discutirá en enero si restringe más el acceso a carreras

Naiara Galarraga Gortázar

La propuesta del Rectorado de la Universidad del País Vasco (UPV) para restringir más el acceso de nuevos estudiantes a las carreras será previsiblemente el punto más conflictivo de la Junta de Gobierno que el 13 de enero terminará de debatir el plan universitario. La celebrada anteayer no llegó a abordar este asunto, que es parte del capítulo sobre el desarrollo del mapa de titulaciones, porque el debate y la aprobación del resto del plan llevó prácticamente todo el día. Por otro lado, la UPV ha retrasado las elecciones a rector al 23 de febrero.La propuesta del Rectorado redefine los numerus clausus (prácticamente todas las carreras los tienen, diferentes en cada caso) lo que implicaría reciclar y reubicar a parte del profesorado. Ése es, en buena medida, el motivo de las reticencias hacia la propuesta del equipo rectoral, que aprovechando el descenso demográfico pretende reducir los actuales 20 alumnos por docente a una proporción de 15-1.

El plan universitario está compuesto por diez contratos programa (el del mapa de titulaciones está pendiente de aprobar). Estos plantean unos objetivos que la Universidad se ha puesto para incrementar su calidad y que espera lograr en los próximos cuatro años para obtener del Gobierno vasco 3.500 millones que se sumarían a los presupuestos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_