_
_
_
_
CULTURAEL INSTITUTO DE LA MÚSICA TENDRÁ 566 MILLONES

La apertura del Palau de les Arts de Valencia está prevista para el 2002

Ferran Bono

El Palau de les Arts, diseñado por Santiago Calatrava y que será sede de la temporada de ópera estable en Valencia, se inaugurará previsiblemente en julio del año 2002, según manifestó ayer la directora de Promoción Cultural y Patrimonio Artístico, Consuelo Ciscar, tras la reunión del consejo rector del Instituto Valenciano de la Música. Ciscar anunció en la puesta en marcha de este nuevo organismo la creación de una orquesta sinfónica y la constitución de un sello discográfico.

La directora general recordó que el Palau de les Arts, que forma parte del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, no sólo se dedicará a la ópera; también será escenario de espectáculos de "danza, de conciertos, y de exposiciones temporales". Ciscar añadió que pronto se aprobará la licitación de las obras que faltan e insistió en que la programación lírica dependerá del Instituto Valenciano de la Música (IVM), dirigido por Inmaculada Tomás, aunque reconoció que es posible el nombramiento de una persona encargada de la dirección artística del Palau de les Arts.El consejo rector del IVM se reunió ayer con el fin de ultimar su organigrama para poder poner en marcha sus proyectos en el año 2000. Con un presupuesto de 566 millones de pesetas, el organismo aglutina todas las competencias musicales antes desempeñadas por la dirección de Promoción Cultural.

Entre las iniciativas novedosas, Ciscar destacó la creación de una Orquesta Sinfónica, aunque no adelantó nada más sobre la cuestión. También se ha previsto formar un sello discográfico con el fin de grabar los documentos sonoros del patrimonio musical valenciano, que será catalogado. Se realizarán grabaciones con el Coro de Valencia, el Grup Instrumental de València, y la Orquesta Joaquín Rodrigo. Además, se registrará un doble CD a propósito del Any Borja, con música religiosa y profana de tiempos de Alejandro VI. Entre las líneas de actuación, se incluye también el mantenimiento y la mejora de los festivales organizados por la Generalitat (Ensems, Música Antigua y Barroca de Peñíscola y el de Orquestas Juveniles, entre otros), el apoyo a la programación musical regular de los principales Ayuntamientos valencianos a través de la Xarxa Musical.

Además, el consejo rector, además, aprobó el reglamento de funcionamiento del organismo, entre otras actuaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_