_
_
_
_

La fiesta de los músicos

En Cataluña se la considera una santa catalana, hija de una dama del castillo de Marganell, que se levantaba en la montaña de Montserrat, pero más allá de leyendas, santa Cecilia, que murió martirizada en Roma en año 232 es por encima de todo la patrona de los músicos. Una frase en las actas de su martirio ("al canto de los órganos, Cecilia oraba...") le valió ser la abogada de los músicos, que hoy celebran su onomástica.En Cataluña los actos conmemorativos empezaron el viernes, pero será hoy cuando se celebren la mayoría de los conciertos en honor a la santa patrona. En Barcelona, el Saló de Cent del Ayuntamiento acogerá (20.00 horas) el concierto número 1.000 de la Orquesta de Cámara Amics dels Clàssics en el que actuarán como solistas el guitarrista Jordi Codina, la soprano Montserrat Espargó, la mezzosoprano Pilar Adan, el tenor Lluís Arguijo y el barítono Salvador Milins dirigidos por Joan Palet. También se han previsto conciertos en la iglesia del Pi (20.00 horas), con alumnos del Conservatorio del Liceo; la parroquia de Santa Cecilia (21.00 horas), con un homenaje al tenor Gaietà Renom; y el Centro Cívico de Sarrià (18.00 horas), donde actuarán la violinista Mònica Guarro y el pianista Albert Mora.

Con el mismo motivo se han organizado conciertos en diversas escuelas de música de toda Cataluña, como la de Esparraguera (19.30 horas), Igualada (21.00 horas) y Rubí (19.30 horas).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_