_
_
_
_

PSE y PP sellan en Éibar su tercer pacto municipal en el País Vasco

Socialistas y populares han sellado su tercer pacto municipal en Euskadi. Tras el acuerdo logrado el mes pasado en San Sebastián y esta misma semana en Trapagaran, ayer se conoció el consenso en otra localidad guipuzcoana, Éibar. En este caso, los populares no entrarán en el equipo de gobierno y se han comprometido al apoyo externo, mediante la aprobación de los presupuestos y los grandes proyectos.El alcalde, el socialista Iñaki Arriola, explicó que el jueves decidió gobernar en mayoría minoritaria (9 de 21 corporativos) con el respaldo externo de los dos ediles que tiene el PP, que, sin embargo, se responsabilizarán de las delegaciones de Economía e Industria y Servicios Sociales.

El acuerdo llega tras frustrarse el mes pasado las negociaciones entre ambos partidos debido a que el alcalde decidió incluir a los grupos de la oposición (PNV-EA y Euskal Herritarrok) en la comisión de gobierno sin puestos de responsabilidad. Los populares consideraron inaceptable la presencia de EH y rompieron los contactos, lo que obligó a Arriola a iniciar de nuevo las negociaciones con todos los grupos.

Avance en Portugalete

A Éibar se le podría unir en los próximos días Portugalete, según aseguraron ayer responsables del PSE y PP de esta localidad, informa Europa Press. La portavoz popular, María Dolores Ciordia, aseguró que sólo falta plasmar la firma del acuerdo entre ambos partidos en un documento oficial. Socialistas y populares también mantienen contactos en otros municipios de la Margen Izquierda, como Sestao y Barakaldo. En el primer caso, las negociaciones están "bastante avanzadas", según afirman fuentes del PP vizcaíno.

Los mayores inconvenientes han surgido en la localidad más importante de la Margen Izquierda y la cuarta más poblada de Euskadi, Barakaldo. Tras casi dos meses de contactos, se ha producido un parón. La última reunión se celebró hace diez días y se limitó a un emplazamiento futuro para hablar del hipotético pacto.

El PP de Barakaldo ve muy difícil ya un acuerdo de gobierno y ha decidido actuar a partir de ahora "en clave de oposición", señala su portavoz, Rafael Carriegas. A su juicio, "hay un desinterés manifiesto del PSE. Parece que se han subido al machito porque han ganado las elecciones, pero no se dan cuenta de que carecen de mayoría para sacar adelante los temas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Durante las negociaciones en esta localidad, los socialistas han planteado un apoyo externo del PP, al que se ha negado esta formación, que ha solicitado entre tres y cuatro de las nueve concejalías de Barakaldo. Sin embargo, ha habido también desencuentros programáticos como el traslado de la Feria de Muestras o las ordenanzas fiscales.

En el caso de Santurtzi, la otra localidad importante de la comarca, no se ha iniciado un proceso de negociación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_