_
_
_
_
LA INVESTIDURA DE PUJOL

El candidato manipula una cita para situar a Cataluña en la cola fiscal europea

Andreu Missé

Jordi Pujol manipuló ayer una cita para afirmar que Cataluña es la región con peor financiación de Europa. El candidato a la reelección manifestó: "No podíamos hacer un país de alto nivel europeo con la financiación peor de Europa". El presidente citó al economista francés Rémy Prud´Homme para avalar esta afirmación. Pujol señaló: "Un muy prestigioso estudioso francés de los sistemas de financiación subestatales de Europa, Rémy Prud´Homme, califica el nuestro, el catalán, como el peor de todos".Sin embargo, la posición de Prud´Homme no es precisamente ésa y Cataluña no es la región europea, ni siquiera la española, con mayor déficit fiscal. El trabajo del profesor de la Universidad de París XII forma parte de un estudio para la Comisión Europea realizado en 1998 y que ha sido publicado recientemente en el libro Desequilibrios territoriales en España y Europa, dirigido por los profesores Antoni Castells y Nuria Bosch.

Más información
Pujol pide más dinero y poder en un discurso continuista que buscó el apoyo del PP

Rémy Prud´Home ha calculado el volumen de transferencias fiscales entre las distintas regiones europeas en relación con su Producto Interior Bruto (PIB). El estudio mide, por tanto, las transferencias financieras de las regiones más ricas hacia las más pobres.

Según el estudio, Lombardía es la región europea que hace una aportación mayor, al transferir el 14% de su PIB para reducir las disparidades entre las regiones italianas. Otras regiones italianas también realizan un esfuerzo relevante, Piamonte, 9%; Toscana, 7% y Veneto, 8%. En Gran Bretaña, South East aporta el 7%, y en Suecia, Estocolmo el 9%. En España, la Comunidad Autónoma de Madrid aporta el 13% de su PIB a reducir los desequilibrios territoriales, el País Vasco, el 9%, y Cataluña y Aragón el 6%. Cataluña, como se aprecia, no es la región peor tratada según este criterio.

Descentralización

Sin embargo, el estudio señala como aspectos positivos que los fondos públicos desempeñan un papel importante en el proceso de cohesión transfiriendo enormes cantidades de dinero de las regiones más ricas a las más pobres. ¨No obstante, Prud´ Homme advierte que regiones de igual nivel de renta no son tratadas igual. Así, por ejemplo, Midi-Pyrénées con el mismo nivel de renta que Cataluña reciben un trato fiscal muy distinto. Mientras la primera recibe un 5% de su PIB de las regiones francesas más ricas, Cataluña aporta un 5% de su PIB a las regiones españolas más pobres, lo cual no deja de ir en contra de la competitividad de Cataluña. Para Prud´Homme, la causa de esta situación es el elevado grado de descentralización de Europa. En cambio, e n EEUU, donde la estructura federal está más centralizada con un estado federal más fuerte, la redistribución entre regiones ricas y pobres es mucho más eficiente, ya que provoca una reducción de las disparidades del 28%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_