_
_
_
_

Los afectados por los apagones en Girona denuncian a ENHER

Los cortes en el suministro eléctrico que sufrieron numerosas poblaciones de Girona a causa de las lluvias del pasado fin de semana pueden acarrear un alud de demandas por daños y perjuicios contra la compañía ENHER. A la impulsiva indignación de los usuarios particulares se han sumado empresarios, que han visto traducidos en pérdidas económicas los apagones, y algunos ayuntamientos, que después de 50 horas sin luz se cuestionan la calidad de la red eléctrica y el servicio de averías de la compañía.

El gremio de empresarios está dispuesto a llevar las reclamaciones hasta el final y se ha ofrecido a canalizar todas las denuncias de los comerciantes e industriales afectados. La Diputación de Girona aprobará esta tarde una moción muy crítica con la compañía eléctrica.La Diputación de Girona ha puesto sus servicios jurídicos a disposición de los ayuntamientos que deseen reclamar a la compañía eléctrica. En la moción de la corporación se reclamará un incremento del plan de inversiones para mejorar la red de distribución eléctrica y se expresará la insatisfacción respecto a la opaca política informativa de la compañía hacia los usuarios. El PSC mantiene que los apagones han originado "alarma e indignación social".

El municipio de Canet d"Adri (Gironès) fue uno de los más afectados por los apagones, ya que se quedó sin luz más de 50 horas, desde el mediodía del viernes hasta las dos de la tarde del domingo. El alcalde, Jaume Frigolé, comparte la indignación de los vecinos y de los restauradores que no pudieron abrir sus establecimientos y vieron cómo se estropeaba la comida de sus congeladores. "Lo más grave es que fue una avería sin ninguna complicación: cambiar dos fusibles fundidos en la línea de alta tensión", asegura.

Como la mayoría de los usuarios que sufrieron cortes de luz, Frigolé se encontró con las líneas de la compañía colapsadas. Un mensaje grabado advertía a los usuarios de los problemas en la línea. La sensación de los usuarios que llamaban a ENHER fue de auténtico descontrol. En Girona, unos usuarios eran despachados con un mensaje que aludía a graves problemas en el Alt Empordà, otros conseguían dar con un técnico que aseguraba desconocer que Girona tenía problemas y más tarde este técnico era desmentido por otro que se refería a la supuesta caída de torres de alta tensión. Los alcaldes no gozaron de mejor información. Espolla, Capmany, Rabós d"Empordà y Sant Climent Sescebes son algunos de los municipios que exigirán responsabilidades a ENHER.

Josep Argelaguet, presidente de la Federación de Organizaciones Empresariales de Girona (FOEG), que ya ha empezado a recibir quejas que desea canalizar en forma de denuncia, asegura que la compañía se escuda muy alegremente en las "causas de fuerza mayor". ENHER asegura que respondió con celeridad a las averías, aunque admite que se colapsó el servicio telefónico dispuesto para los usuarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_