_
_
_
_

Paramilitares en Aragón

Ángel Jarne, responsable de los pueblos abandonados en Aragón, alrededor de setenta, recibe propuestas de lo más variopintas. Por su despacho han pasado millonarios japoneses, asociaciones de lesbianas holandesas, naturistas, ecologistas, skin-heads y hasta afamados arquitectos. Pero la presencia de neonazis es un fenómeno nuevo y preocupante.Los activistas de La Tercera Posición (ITP) no han sido los únicos en intentar comprar un pueblo abandonado en Aragón. Jarne no daba crédito a lo que oía cuando un grupo de cuatro jóvenes españoles le confesó en su despacho que "acababan de recibir varios cursos de nazismo en Alemania y necesitaban un pueblo abandonado para desarrollar sus actividades paramilitares sin molestar a nadie". "Creían", añadió, "que se podían asentar en Huesca al estilo de los grupos paramilitares norteamericanos. Tuve que explicarles que el Gobierno de Aragón no apoyaba esa clase de proyectos y que además ya no teníamos más pueblos. Pero, cuando ven las dificultades de comprar a la Administración, acuden a los particulares".

Más información
Un grupo nazi compra un pueblo en España

La ITP mantiene estrecha relación con grupos de extrema derecha europeos. El pasado mes de septiembre se celebró una reunión en Londres en la que participaron miembros del Partido por la Libertad (FPOE) de Jörg Haider, líder ultraderechista austriaco; franceses de Nouvelle Resistence e italianos de Fiamma Tricolore. Allí estaban también españoles de Falange e ingleses y escoceses de la ITP. El próximo sábado, estos últimos acudirán a Madrid a conmemorar el aniversario de la muerte de Franco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_