_
_
_
_

Se edita un facsímile con la primera obra de santa Teresa de Jesús

'El libro de la vida' acabó en la Inquisición

Teresa de Jesús, además de santa, era una pionera y en cierto modo una revolucionaria: fue la primera mujer que entró en las páginas de la literatura europea, y rompió los moldes con su escritura popular y rebelde a la puntuación. De su primera obra, El libro de la vida, cuyo original permaneció custodiado durante cuatro siglos en El Escorial, acaba de editarse un facsímile con una tirada limitada de 1.000 ejemplares.

La trayectoria de El libro de la vida, su autobiografía, estuvo plagada de avatares: la obra, que santa Teresa (Ávila, 1515-Alba de Tormes, 1582) no la escribió para publicar, cayó en manos de la Inquisición en 1575 y hasta después de muerta la autora no pudo ser rescatada. Después, Fray Luis de León, que no concedía a la mujer la facultad de la inteligencia, lo lee y se fascina con él. Y el fraile lo publica en 1588, pero además tuvo la feliz ocurrencia de no dar su autógrafo (original) a las imprentas, de forma que ha permanecido intacto durante cuatro siglos sin las manchas habituales de los impresores, y fiel al texto original, y no como ocurre, por ejemplo, con Cervantes, cuyos autógrafos los impresores tiraban a la papelera y ahora sólo cabe fiarse de las primeras ediciones.Y así ha sido posible hoy publicar este facsímile, de la mano del carmelita Tomás Álvarez, "el mejor teresianista del mundo", según definió el director de la Real Academia Española, Víctor de la Concha, durante la presentación. "Azorín, que era tan buen lector, consideró que el lenguaje de santa Teresa contiene más literatura que en Cervantes, porque con éste la literatura ya estaba hecha, mientras que con santa Teresa se va haciendo", explicó Víctor de la Concha.

Para Tomás Álvarez, los escritos de santa Teresa son "auténticos fonogramas, porque pasan del fonema al grafema sin interferencias ni prejuicios lingüísticos", añadió.

Para adquirir este lujoso ejemplar de El libro de la vida hay que dirigirse a la editorial Monte Carmelo, en Burgos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_