_
_
_
_

Animación para adultos

Los siete cortos de animación que compiten en el festival de cine complutense corroboran algo en lo que sus responsables llevan años insistiendo, que la animación no es, ni mucho menos, cosa sólo de niños. Ni tampoco algo circunscrito al género de la comedia. Las siete cintas a concurso son más bien tristes, cuando no inquietantes.Cuentan de girasoles enamorados y bailones, que mueren en masa a manos de una segadora implacable; de los últimos momentos del escritor Edgar Allan Poe; del lamento del cuerpo enterrado de una desaparecida, o de un cuadro que atrapa en los entresijos de su urdimbre al ladrón que acaba de robarlo. Los actores de carne y hueso han sido reemplazados en estas cintas por dibujos animados, parecidos a los clásicos -en color y con relleno- o más inusuales, sustentados sólo por líneas y manchas negras. También hay figuras de plastilina y encantadoras marionetas de madera inmersas en un mundo en blanco y negro.

Más información
El Festival de Cine de Alcalá proyecta 40 cortos a concurso y los mejores trabajos de otros años

Sorprende la técnica utilizada en Hagaria (carne humana) por Begoña Vicario, que ya tiene tres cortos de animación en su haber: fotocopias en color de un cuerpo humano real. Otra cuestión llama la atención en estas cintas: el mimo puesto en el sonido, casi siempre grabado en Dolby digital, algo que no podrán lucir en su proyección el teatro alcalaíno, que no dispone de este sistema de reproducción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_