_
_
_
_

Disponibilidad espacio-temporal

Los organizadores de las Jornadas sobre aprovechamiento de aguas recicladas de la UIMP piensan que el tema es especialmente interesante en la Comunidad, donde gran parte de la población vive en ciudades costeras y las aguas residuales se vierten por emisarios submarinos. Rafael Mujeriego, catedrático de Ingeniería Ambiental de la Politécnica de Valencia, y coorganizador del seminario junto a Vicente Fullana, de la Politécnica de Cataluña, explicó que el mayor problema del uso de aguas depuradas es su disponibilidad espacio-temporal. Mientras que la depuración es continua a lo largo del año, los principales usuarios de estas aguas, los agricultores, concentran el riego en unos pocos meses. De esta forma habría que ver de qué manera se almacena. Del mismo modo, la ubicación de este recurso, en las ciudades, no coincide con su destino, en tierras de cultivo, jardines urbanos o hasta campos de golf. El transporte, mediante una red totalmente diferenciada de la de abastecimiento y de la de alcantarillado, requiere una gran inversión. El esfuerzo merece la pena, tal y como cuentan los expertos americanos, israelíes y vascos.

Más información
Los planes hidrológicos del Segura y del Júcar desdeñan la reutilización de aguas residuales
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_