_
_
_
_

La falta de aulas retrasa en un mes las clases en un conservatorio

Los alumnos del Conservatorio de Arturo Soria no tienen dónde recibir clases. La "falta de aulas", según denunciaron ayer un grupo de padres y el director del centro, Antonio Zamorano, ha hecho que unos 350 alumnos se queden sin recibir casi el 50% de sus asignaturas pendientes.El curso escolar debió comenzar el pasado 1 de octubre. Para esa fecha estaba previsto que la Consejería de Educación terminaría de adecuar dos módulos prefabricados que instaló como medida provisional ante la insuficiencia de las aulas actuales. Los módulos, dijo ayer Antonio Zamorano, continúan vacíos. "Ni siquiera tienen sillas", declaró.

"Las reformas musicales de la LOGSE requieren que los niños estén más tiempo en el conservatorio. Nosotros hicimos un estudio en el que se preveía esta situación. En la Consejería son absolutamente conscientes de lo que está ocurriendo y saben que los problemas son reales", indicó Zamorano.

El director del conservatorio de Arturo Soria -de grado elemental y medio- también explicó ayer que en el centro se incumple la relación de alumnos por profesor, pues, tal como está establecido, deberían ser 15 alumnos por aula, y ahora hay más de 20.

Un grupo de padres de alumnos acudió ayer a la sede de la Subdirección Territorial de Educación para intentar conseguir una respuesta. Allí, una portavoz institucional anunció que las sillas, los pianos, los atriles y todo el mobiliario que hace falta será instalado el lunes. Sobre el comienzo de las clases, Educación no dio ninguna explicación.

Los padres se concentraron por la tarde a las puertas del conservatorio y decidieron que iniciaran movilizaciones si la Comunidad no acondiciona los módulos y si no se da pronto inicio a las clases. "Lo peor es que esos módulos, que están sin utilizar, están cerca de una zona en ruinas que supone un peligro para los chavales. No es justo que la Comunidad dedique dinero a otras cosas y se olvide de la enseñanza musical", declaró una madre de familia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_