_
_
_
_

La oposición presiona para conseguir elecciones libres en Serbia

ENVIADO ESPECIALLa oposición serbia, agrupada en la Alianza para los Cambios (SZP), que visitó durante cinco días Estados Unidos y se entrevistó con la secretaria de Estado Madeleine Albright, intenta capitalizar la promesa de Washington de levantar las sanciones si el presidente de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, convoca elecciones libres. La oposición espera con ello presionar al régimen para lograr una convocatoria electoral que no parece estar en los planes de Milosevic.

Una parte de la oposición serbia, la organizada bajo las siglas SZP, puede regresar a Belgrado con la baza de haber conseguido un cierto cambio en la posición de Estados Unidos, que insistía en las sanciones mientras Milosevic siga en el poder. De forma casi unánime, la oposición a Milosevic considera contraproducentes las sanciones contra Serbia, porque afectan sobre todo al ciudadano de a pie y no tanto a los jerarcas del régimen. Los medios de propaganda oficiales pueden esgrimir las sanciones como prueba de la conjura internacional contra Serbia y fomentar la predisposición al victimismo, muy arraigada entre la opinión pública, y acusar a la oposición de traidores y vendepatrias.

Vigilancia de la OSCE

Tras sus entrevistas en Washington y la declaración de Albright sobre la disposición de Estados Unidos a levantar las sanciones si se convocan elecciones libres y controladas por la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), la oposición serbia se mostraban satisfecha de lo conseguido. "Prácticamente todas nuestras peticiones han sido aceptadas", declaró el coordinador de la SZP, Vladan Batic, en una conversación telefónica con el diario de Belgrado Blic. Asegura Batic que se pusieron de acuerdo en que Washington declare oficialmente que levantará todas las sanciones después de las elecciones libres en Serbia. Eso debería ser una presión más sobre Milosevic para que acepte las condiciones electorales propuestas por la oposición, y convocar elecciones extraordinarias en todos los niveles.Nada indica que el régimen vaya a reaccionar ante esta presión de cambiar sanciones por elecciones libres, sino más bien todo lo contrario. Para el próximo martes está convocado el Parlamento de Serbia para discutir el proyecto de nueva ley sobre Administración local.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_