_
_
_
_

Rusia bombardea de nuevo fábricas chechenas

La aviación rusa continuó ayer sus intensos bombardeos sobre Chechenia: más de 30 misiones de combate cumplieron los bombarderos de primera línea Su-24 y los aviones Su-25, mientras que los helicópeteros Mi-24 hicieron 25 vuelos. En Grozni, los militares afirmaron haber destruido una fábrica que presuntamente producía armas para los guerrilleros, además de bombardear otras aldeas y ciudades, especialmente la zona industrial de Gudermés, bloqueada por los federales.Moscú confirmó ayer haber bombardeado el viernes una caravana de vehículos en las cercanías de Shaamí-Yurt, pero alegó que ésta se dirigía con "terroristas" hacia Grozni y no con refugiados hacia Ingushetia. Sin embargo, se reconoce que un grupo de refugiados heridos llegó a la frontera ingush e incluso hay imágenes de televisión. Ese bombardeo dejó unos cincuenta muertos y cien heridos. Entre los muertos hay dos miembros de Cruz Roja.

Mientras tanto, la situación en la frontera es desesperada para miles de personas, que esperan desde hace días que los militares les permitan cruzar a Ingushetia. Los rusos han cerrado las fronteras y no han abierto los corredores prometidos. El ministro de Exteriores de Finlandia, Tarja Halonen, visitó ayer la zona e instó a Moscú a facilitar el desplazamiento y seguridad de los refugiados.

Desde Grozni, el presidente checheno, Aslán Masjádov, acusó a Rusia de haber actuado con "perfidia". "Nunca renunciaremos a nuestra independencia, y el comienzo de la nueva guerra ha reforzado esta decisión, ya que sólo la independencia y garantías internacionales pueden salvar al pueblo checheno de ser totalmente aniquilado", dijo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_